El dólar blue logró quebrar la tendencia alcista con una baja de $30: cerró a $1.175

Luego de ocho jornadas en ascenso el dólar blue revirtió la tendencia de los últimos días y bajó $30 este jueves por primera vez en nueve jornadas. Eso lo llevó a superar los $1.200 y operar en su mayor valor desde el 28 de octubre, pero este jueves retrocedió y volvió a perforar ese valor simbólico. En la jornada de ayer cerró en $1.155 para la compra y en $1.175 para la venta.

En cuanto a la plaza rosarina, el billete informal cedió también $30 y se negoció entre la punta compradora y vendedora a $1.158 y $1.187.

En tanto, la brecha con el dólar mayorista se reduce y se ubica en el 14,8%.

Ante la disparada del blue y los financieros, el gobierno decidió intervenir el mercado cambiario este miércoles y bajó fuerte el dólar MEP. Esa es una de las razones por las que el blue cede este jueves en las pizarras de las cuevas.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió a $1.023,50 por unidad.

Con respecto a los dólares financieros, el MEP subió a $1.144, por lo que la brecha con el oficial se ubica sobre el 11,8%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó a $1.159, y el spread con el oficial se ubicó en el 13,2%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.668. Vale señalar que para la próxima semana se eliminará definitiva el Impuesto PAIS, lo que implica que el dólar tarjeta dejará de pagar el recargo del 30% sobre el valor del dólar oficial minorista. Se estima que su valor estará en $1.355,25 por unidad.

Finalmente, el dólar cripto o Bitcoin cotizaba al cierre del mercado cambiario a $1.180,93.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fabbiani: «Agradezco a los hinchas de Newell’s por la paciencia»

“Estoy agradecido a los hinchas de Newell's por...

Por estas horas, miles de fanáticos de Lady Gaga copan Río de Janeiro para el mayor concierto de su carrera

La actriz y cantante norteamericana ofrecerá este...

El gobierno libertario que recorta la libertad de expresión

El Día Mundial de la Libertad de Prensa...

Según un reciente informe, más de la mitad de los rosarinos trabajan como empleados u obreros

La Municipalidad realizó una radiografía sobre el...