Administración siria se compromete ante Francia y Alemania a una transición inclusiva

Damasco, 3 ene (EFE).- La nueva administración siria se comprometió este viernes ante el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, a una amplia participación e inclusiva en la transición, en la que las mujeres también formarán parte.

Así lo indicaron ambos jefes de la diplomacia en un comunicado conjunto al término de su visita en Damasco en representación de la Unión Europea (UE).

«Los ministros reafirmaron el deseo de una transición pacífica y exigente, representativa de la sociedad siria en su diversidad. Las autoridades de facto se han comprometido a una amplia participación en la transición y han indicado, en particular, que las mujeres formarán parte del comité preparatorio de una conferencia de diálogo nacional que se iniciará en los próximos días», indicaron.

Asimismo, señalaron que los dos países «ofrecieron su experiencia para apoyar el trabajo constitucional resultante de la conferencia nacional».

A mediados de mes está prevista la celebración de una Conferencia de Diálogo Nacional en la que se espera que se anuncie la creación de un comité para la redacción de una nueva Constitución y la disolución de las facciones armadas que participaron en la ofensiva contra Al Asad.

Los dos ministros, que se reunieron con el líder de facto Ahmed al Sharaa, «reiteraron la necesaria salvaguardia de los intereses de seguridad colectiva, lo que implica continuar la lucha contra Daesh (Estado Islámico, en árabe), pero también impedir la difusión de las armas químicas del régimen», se apunta en la nota.

Francia y Alemania se han comprometido a «aportar sus conocimientos técnicos en criminología para promover la lucha contra la impunidad de los crímenes del régimen de Al Asad».

También reiteraron la necesidad «de poner fin a los combates en el norte de Siria y encontrar una solución que preserve los intereses de seguridad de todos, incluidos nuestros socios kurdos en las Fuerzas de Siria Democrática (FSD)», una alianza armada liderada por kurdosirios.

Las autoridades de facto se han comprometido, por último, «a luchar contra el terrorismo, acoger pronto una misión de la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas) y trabajar para proteger la frontera sirio-libanesa».

Se trata de la primera visita a Siria de dos jefes de la diplomacia europeos desde la caída de Al Asad el pasado 8 de diciembre por una coalición liderada por el islamista Al Sharaa. EFE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que el índice...

Ola polar: cuáles son las ciudades más frías del país

El ranking del Servicio Meteorológico muestra temperaturas bajo cero en...

Hemofilia en peligro: el gobierno cortó los subsidios a una histórica institución

La Fundación de la Hemofilia es...

Conflicto en el Inter: contraatacó el jugador apuntado por Lautaro Martínez

01/07/2025 10:42hs. Actualizado al 01/07/2025 11:08hs.La crisis del Inter...