En 2024 hubo un 15% más de picaduras de alacranes que en 2023

El incremento derivó en la atención de 82 niños que recibieron suero antiescorpiónico en nuestra ciudad.

Los casos de niños y niñas picados por alacranes crecieron el año pasado un 15% respecto al 2023. En el hospital de Niños de nuestra ciudad, debieron atender 82 casos.

Al dato lo confirmó el director del nosocomio, Pablo Ledesma, quien precisó que «en 2023 recibimos 73 menores en el hospital de Niños con casos moderados o graves de este tipo de picaduras».

El médico explicó que la diferencia entre una picadura leve y grave depende del estado y las condiciones del paciente. «De su estado inmunológico, de las comorbilidades que pueda tener, así como también de la edad y la superficie corporal ya que el alacrán al picar libera todo su veneno», detalló.

Además, consideró que el clima de Santa Fe hace que la ciudad tenga una incidencia «muy grande» en la picadura de escorpiones.

Recomendaciones

Mantener la limpieza del hogar: Reduce la acumulación de escombros y objetos que puedan ser refugio de alacranes.

Sellar grietas y fisuras: Asegúrate de que entradas y ventanas estén bien protegidas.

Uso de calzado adecuado: Es fundamental usar sandalias o zapatos cerrados, especialmente de noche.

Iluminar los espacios exteriores: Una buena iluminación ayuda a disuadir a los alacranes.

Fuente: SFA/LT10

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Video: Dembélé homenajeó a Diogo Jota con un emotivo gesto

El jugador del PSG hizo un gol y le...

Educación: cómo incorporar inteligencia artificial cuando faltan bancos

Mientras una investigación del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts)...

Chile. Resultados de las primarias

Jeannette Jara, militante del...

Central y Newell’s ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Central y Newell’s afrontan una nueva jornada de clásicos...