Recomendación diaria: declarar zona catastrófica, sin cursiva ni comillas

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Viernes, 10 de enero de 2025

/ declarar zona catastrófica, sin cursiva ni comillas» target=»_blank» title=»Compartir en Twitter» class data-toggle=»tooltip»> declarar zona catastrófica, sin cursiva ni comillas https://30diasdenoticias.com.ar/nota/30353-recomendacion-diaria-declarar-zona-catastrofica-sin-cursiva-ni-comillas» target=»_blank» title=»Publicar en whatsapp» class data-toggle=»tooltip»>

La denominación zona catastrófica se escribe con minúscula y no necesita cursiva ni comillas.

Uso no recomendado

  • “Zona catastrófica”: el incendio en California suma varios muertos.
  • El partido reclama al Gobierno declarar la “zona catastrófica”.
  • ¿Qué significa declarar una ‘zona catastrófica’?

Uso recomendado

  • Zona catastrófica: el incendio en California suma varios muertos.
  • El partido reclama al Gobierno declarar la zona catastrófica.
  • ¿Qué significa declarar una zona catastrófica?

La expresión zona catastrófica alude a una ‘situación declarada por las autoridades para proteger una zona que ha sufrido algún tipo de catástrofe, mediante subvenciones, inversiones o exenciones fiscales a los afectados’, tal como recoge el diccionario académico, que la registra en minúscula, como denominación común.

De esta forma, cuando se aplica a un lugar, no es necesario emplear cursiva o comillas para mencionarla.

Sucede lo mismo con declaración de zona catastrófica, que es una construcción meramente descriptiva que se deja con minúsculas y sin ningún resalte.

Comentarios

encuesta

Vacacionar en Argentina o en el exterior. ¿Qué prefieres?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Se filtró audio del tiempo: dice que el fin de semana será horrible

El pronóstico oficial prevé tormentas, algunas fuertes,...

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

La séptima sesión plenaria de la Convención comenzó...