Cierre de mercados: por qué se desplomó el Merval y los bonos este 13 de enero

En esta jornada bursátil, el Índice Merval experimentó una fuerte toma de ganancias, haciendo que haya una baja del 5,2%. En paralelo, los bonos soberanos también tuvieron una merma, llevando el Riesgo País a 594 puntos básicos.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Nicolás Borra, analista financiero, quien habló sobre el cierre bursátil de la jornada.

Cierre de mercados: por qué se desplomó el Merval y los bonos este 13 de enero

“Hoy tuvimos una gran toma de ganancias, se acabó el volúmen de compradores y por eso bajó casi un 6%”, dijo Borra, quien luego completó: “El sector bancario fue el más perjudicado”.

“Hacía falta que hubiera un hueco, era factible que hubiera una reinversión”, disparó el analista. “Hubo mucho ingreso a las ONs, es importante que el Merval también afloje porque venimos de 10 semanas con cierre positivo en Merval”, añadió.

En esa misma línea, el entrevistado explicó que la curva de bopreales recibió un poco de atención. “La toma de ganancias también tiene una especulación porque mañana puede ser importante por la inflación y la baja de tasas”, aseveró.

Finalmente, Borra dijo que en el mediano y largo plazo “está alcista” con el Merval. “Es recomendable alargar un poco la curva de los bonos para mejorar la TIR”, concluyó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Las tramas de dos homicidios recientes ocurridos en...

Etcheverry: de salvar dos match points a quedarse con un triunfo bárbaro ante Rublev en Halle

19/06/2025 13:32hs.Triunfazo para Tomás Etcheverry (63 del ranking ATP)....

El curioso índice que predijo en Estados Unidos el ataque de Israel contra Irán

Aunque EE.UU. ofreció versiones encontradas sobre si manejaba...