Axel Kicillof atribuyó la caída del turismo a la gestión económica de Javier Milei

Axel Kicillof en Tornquist.

De acuerdo a un reciente informe de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), la afluencia de turistas a destinos clave del territorio bonaerense sufrió un importante deterioro con relación a años anteriores.

En promedio, la Costa Atlántica, las Sierras y el turismo rural mantienen hasta el momento una ocupación hotelera que ronda el 75% durante los primeros días de enero, mientras que la tradicional Mar del Plata tuvo una ocupación en torno al 65%, demasiado poco para la principal ciudad de turismo estival de la provincia y del país.

De hecho, Axel Kicillof reconoció este jueves que el turismo bonaerense está sufriendo una «temporada difícil» y alertó por una «grave» caída de la actividad producto del «plan económico» del gobierno de Javier Milei.

Al encabezar la Primera Conferencia de Verano que tuvo lugar en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist, el gobernador sostuvo que los números negativos de la temporada no son una «sorpresa» y que la situación era «esperable» producto del plan económico desplegado por la gestión nacional.

Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el intendente local, Sergio Bordoni.

Para Kicillof es “una temporada difícil”

mar del plata.jpg

«La situación es complicada, pero esperable para el turismo. No es una sorpresa lo que viene ocurriendo: la caída es fuerte y grave, estamos ante una temporada difícil», sentenció el mandatario provincial, atribuyendo los magros resultados turísticos al «programa económico» y las «medidas» del gobierno anarcocapitalista.

«Es un programa económico que consiste en tomar medidas muy conocidas en la Argentina. Tiene que ver con planchar el dólar y bajar salarios y jubilaciones con el propósito de reducir la dinámica inflacionaria«, argumentó Kicillof.

En esa línea, el mandatario provincial sostuvo que “las víctimas de estos planes son la producción y el trabajo», añadiendo que «son números de tragedia lo que está viviendo la producción en Argentina y en la provincia de Buenos Aires particularmente” y precisando que “el consumo masivo cayó 18% y 19% en supermercados».

“Frente a ello, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no solo sostenemos nuestras políticas de acompañamiento, sino que reforzamos todas las herramientas para sumar reintegros y beneficios con Cuenta DNI y una agenda cultural que abarca más de 600 actividades públicas, gratuitas y para todos”, subrayó el Kicillof.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que el índice...

Ola polar: cuáles son las ciudades más frías del país

El ranking del Servicio Meteorológico muestra temperaturas bajo cero en...

Hemofilia en peligro: el gobierno cortó los subsidios a una histórica institución

La Fundación de la Hemofilia es...

Conflicto en el Inter: contraatacó el jugador apuntado por Lautaro Martínez

01/07/2025 10:42hs. Actualizado al 01/07/2025 11:08hs.La crisis del Inter...