Fernán Quirós criticó la salida de Argentina de la OMS: «Los gérmenes no respetan ideologías»

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, cuestionó este miércoles que la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al entender que es «el principal instrumento» disponible para una coordinación global en casos de crisis como la de la pandemia de coronavirus de 2020, y remarcó que el Gobierno nacional aún no proporcionó «la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante».

«La OMS es el principal instrumento que tenemos. Por supuesto, no es perfecto, ha tenido dificultades para la coordinación en el período de la pandemia, pero necesitamos fortalecer las estructuras que nos ayudan a coordinar«, expresó Fernán Quirós en declaraciones a radio El Observador.

El titular porteño de Salud -que también ocupaba esa función durante la crisis de 2020- agregó que «más allá de que estén en esta organización o en otra, lo importante es que las políticas de coordinación sanitarias son indispensables en los periodos pandémicos en los que estamos viviendo«.

«Los gérmenes no respetan fronteras, ideologías ni tipos de países«, sentención Quirós a raíz de anuncio del Gobierno de la salida de Argentina del órgano sanitario de las Naciones Unidas.

«Todavía no hemos escuchado la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante«, señaló en otro tramo de la charla.

La explicación del Gobierno para la salida fue que «hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia», según expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde Casa Rosada.

«Además, ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países», expuso.

«Urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro», consta en el comunicado oficial, que da cuenta de la agenda del Gobierno local.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dime cómo toses y te diré qué tienes: qué es HeAR, la nueva inteligencia artificial de Google

El avance de la inteligencia artificial pone en...

Solicitan información sobre el paradero de Brian Ariel Raúl

El hombre tiene 30 años...

EE.UU. envió los primeros vuelos con migrantes deportados hacia la base militar de Guantánamo

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, apuntó...