Viven La Libertad! más de 1,4 millones de personas desesperadamente buscando empleo

El dato fue difundido por el INDEC. En la comparación interanual, la cifra subió y cada vez más argentinos se quedan sin trabajo y no encuentran por ningún lado.

El desempleo en la Argentina llegó al 6,4% en el último trimestre de 2024, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). A partir de las cifras se proyecta que más de 1,4 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.

El dato que publicó el INDEC releva el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados urbanos. Para alcanzar ese cálculo, se tienen en cuenta la estimación de la población y el porcentaje de los desocupados dentro de la población económicamente activa.

La cifra representa una baja de 1,2 puntos en relación con los datos del tercer trimestre que fue de 6,9%. No obstante, muestra una suba 0,7 puntos en la comparación interanual, en tanto el dato del cuarto trimestre del 2023 fue de 5,7%.

A su vez, el INDEC indicó que la tasa de actividad –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,8%; mientras que la tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 45,7%.

Respecto a la población desocupada, la medición interanual marcó una baja del grupo de mujeres desempleadas de hasta 29 años de 2,2 puntos porcentuales (de 24,8% a 22,6%). Por su parte, esta tasa en la población de varones de esa misma edad registró un descenso de 2,7 puntos porcentuales (de 28% a 25,3%).

Fuente: SFA

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Thomas Pynchon vuelve al ruedo

Hace unos días, se publicó en Estados Unidos Shadow...

Lanzan un canal que transmite la Tierra en vivo desde el espacio

El proyecto Space Live emite imágenes en tiempo...

Familia de Carolina Díaz lanza rifa para apelar la liberación del acusado de su femicidio

Tras la absolución de Luis Grandi, condenado...

El dólar volvió a subir y superó los $1.400 en el Banco Nación pese a las nuevas ventas del Tesoro de EE.UU.

Inicialmente, el tipo de cambio subió con firmeza y...