Edificios de Córdoba en la mira: «No queremos seguir teniendo víctimas fatales»

En el marco de la preocupación por la seguridad contra incendios en los edificios de propiedad horizontal de la ciudad de Córdoba, el Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios (CPI) manifestó su respaldo a la mesa de trabajo «Edificio Seguro y Sostenible».

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Córdoba junto a diversas entidades profesionales, busca mejorar las condiciones de seguridad en construcciones anteriores a 2007 que no cumplen con la normativa vigente en materia de protección contra incendios.

Reaparece Prunotto en sesión especial y se viene la difusión del listado de contratados en la Legislatura

Lucas Péndola, presidente del CPI, expresó su apoyo a la propuesta municipal y subrayó la gravedad del problema: «Como Colegio Profesional, acompañamos la iniciativa de la Municipalidad de Córdoba, ya que consideramos que la problemática de los incendios en los edificios de la ciudad es un flagelo que nos afecta a todos«. Además, destacó la importancia de una campaña de concientización para los habitantes de estos edificios sobre el correcto uso de artefactos y medidas de prevención.

Desde el CPI se mostraron especialmente preocupados por la seguridad de los jóvenes y estudiantes que residen en propiedades horizontales en barrios como Nueva Córdoba, Centro, Alberdi, General Paz y Alta Córdoba.

Llaryora asume la presidencia de la Región Centro con foco en retenciones y obra pública

«No queremos seguir teniendo víctimas fatales, que en muchos casos son jóvenes estudiantes que vienen a Córdoba a cursar sus estudios. Como Colegio Inmobiliario, nos ponemos a disposición para brindar las mejores soluciones técnicas para encontrarle una solución a tan compleja realidad», agregó Péndola en diálogo con este medio.

Edificios de Córdoba en la mira

La mesa de trabajo «Edificio Seguro y Sostenible» está conformada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio de Ingenieros Especialistas, el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad, la Cámara de la Propiedad Horizontal de Córdoba y la División de Bomberos de la Policía provincial. Sus principales ejes de acción incluyen el análisis de la situación actual de los edificios con respecto a la normativa vigente y la implementación de medidas para mejorar su seguridad.

Con esta iniciativa, se busca generar soluciones técnicas y administrativas viables para los edificios que, debido a su antigüedad, no cuentan con la certificación de la Dirección de Bomberos de Córdoba. Asimismo, se busca actualizar los inmuebles que ya cuentan con medidas de seguridad para que cumplan con los requerimientos actuales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El «Mugre» Corvalán, sin cassette: «Ante Aldosivi jugamos como para echar un técnico»

El capitán de Unión brindó una conferencia con...

Liga Profesional: River no lo liquidó y lo pagó con el empate ante Central

Liga Profesional: River no lo liquidó y lo pagó...

Pullaro reconoció que ?los jubilados la están pasando muy mal?

El gobernador anunció una medida para aliviar la situación...

Mercado de propiedades en Rosario: el precio del m2 sigue en alza

En relación al mercado de alquileres, la...