Los libertarios acudirán a las urnas el 18 de mayo detrás del vocero presidencial, Manuel Adorni, quién encabezará la lista. En segundo y tercer lugar aparecen Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
-
Elecciones 2025: cuándo se dará a conocer el padrón definitivo
-
Elecciones 2025: cuándo se vota en la Ciudad de Buenos Aires
Adorni encabezará la lista a legisladores porteños de CABA.
Foto: La Libertad Avanza
Finalmente Manuel Adorni confirmó que encabezará de lista de La Libertad Avanza y el espacio liderado por el presidente Javier Milei puso primera en la carrera electoral de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Luego no consolidar el acuerdo con el PRO, el partido violeta busca disputarle la hegemonía al Jorge Macri.
Este sábado 29 de marzo se vence el plazo para presentar las candidaturas. Sin embargo, el equipo libertario se adelantó y el jueves por la noche dio a conocer que el portavoz será la principal espada de lanza para batirse a duelo el 18 de mayo.
El Secretario de Comunicación y Medios de la Nación será acompañado, en segundo y tercer escalón, por Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
En tanto, en quinto lugar de la lista se ubica Juan Pablo Arenaza, el legislador del PRO, cercano a Patricia Bullrich, que se pasó a las filas de La Libertad Avanza.
MANUEL ADORNI.jpeg
En caso de ganar una banca, Adorni deberá abandonar su puesto como vocero presidencial.
Presidencia
Adorni y el armado de La Libertad Avanza tendrán por delante un desafío más que importante: arrebatarle la hegemonía al oficialismo. Por primera vez, el PRO llegará a las elecciones con un fuerte desgaste luego de 18 años de administrar ininterrumpidamente la Capital Federal.
Una victoria de la lista de Adorni podría ser determinante no solo para la conformación de la Legislatura porteña durante la segunda mitad de mandato de Jorge Macri, sino también para las negociaciones entre LLA y el PRO para una eventual fusión electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Cuándo serán las elecciones legislativas en CABA
La elección en CABA se llevará a cabo el domingo 18 de mayo. En este proceso, los 2.526.676 ciudadanos empadronados según el último registro, podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que conforman la legislatura porteña.
Desde el Gobierno destacaron que la ciudad ya cuenta con un Tribunal Electoral propio, creado hace algunos años, pero que formará parte de las elecciones por primera vez en 30 años.
Consumado el cierre de alianzas partidarias el miércoles 19 de marzo, la presentación de listas de este sábado 29 de marzo cerró el plazo para nuevas candidaturas. A partir de ahora, ya se conoce con certeza cuáles serán los espacios políticos y los candidatos que competirán en las elecciones porteñas de 2025.