Las producciones internacionales de Netflix siempre son un hit, y especialmente las coreanas ganaron un lugar especial en el corazon de los usuarios. En esta ocasión, una nueva miniserie del país asiatico ocupa los primeros puestos del ranking y se convierte en la opción ideal para maratonear en el fin de semana.
“Si la vida te da mandarinas” es un K-drama de 16 capítulos que atrapa con una historia de amor emocionalmente intensa desde el primer minuto. La descripción de la N roja versa: “En la isla Jeju, una chica vivaz y un chico leal viven una historia de reveses y triunfos que demuestra que el amor resiste el paso del tiempo”.
Ambientada en Corea del Sur de los años 50, la serie desarrolla un relato de amor y resiliencia, atravesando las cuatro estaciones del año. Los protagonistas, Ae Sun (interpretada por IU), una joven soñadora y decidida, y Gwan Sik (Park Bo Gum), un hombre leal y de gran corazón, protagonizan un vínculo que evoluciona con el tiempo.
Romance, relaciones familiares, independencia y agradecimiento son algunos de los puntos fuertes de una florecida historia que ya echó raíces en Netflix.
>>Leer más: Netflix: furor por un K-drama policial de tan solo 8 capítulos
¿De que se trata «Si la vida te da mandarinas»?
La trama sigue el recorrido de Ae Sun, una joven con aspiraciones literarias que desde muy pequeña comprendió lo difícil que podía ser abrirse paso en un mundo dominado por el patriarcado. Criada por su madre y su abuela en un entorno donde las tradiciones sociales son incuestionables, la joven protagonista tiene el deseo firme de convertirse en poeta y debe enfrentarse a una sociedad que espera algo muy distinto de ella.Pero su camino no es fácil: una tragedia inesperada pone su mundo de cabeza y la obliga a redefinir sus planes.
A su lado está Gwan Sik, un hombre que estuvo presente en cada etapa de su vida. Desde pequeños, su vínculo se construyó sobre la base de la paciencia, el respeto y un amor incondicional.
Entre despedidas, reencuentros y tragedias cada capítulo abre la puerta a una reflexión sobre cómo los sueños evolucionan a la par de una historia de amor que se construye con el tiempo.
>>Leer más: Netflix: un thriller psicológico de menos de dos horas que te mantiene al borde del sillón
¿Por qué ver «Si la vida te da mandarinas»?
«Si la vida te da mandarinas», dirigida por Kim Won-seok, resulta atrapante no solo por su trama, sino también por la manera en la que es contada. A través del paso de las cuatro estaciones, la historia acompaña los cambios del paisaje al mismo tiempo que revela la transformación interna de sus protagonistas. Ae Sun, firme en su deseo de convertirse en escritora, comienza a tomar distancia de su hogar para perseguir sus sueños, mientras Gwan Sik la acompaña en su camino.
Ahora bien, esta producción no se trata solo de una historia de amor, en paralelo, la serie se sumerge en los lazos que unen a tres generaciones de mujeres de una misma familia. Las dinámicas entre abuela, madre e hija están llenas de matices: por momentos cálidas, por otros tensas, pero siempre atravesadas por la herencia emocional que se transmite de una a otra.
«Si la vida te da mandarinas» es una reflexión sobre el paso del tiempo, los sueños y la capacidad de seguir adelante incluso cuando el viento sopla en contra.
El tráiler de «Si la vida te da mandarinas» de Netflix
Embed