La Confederación General del Trabajo (CGT) ya inició el paro general de 24 horas en todo el país que comenzó en la madrugada del jueves y finalizará el viernes a la noche. La medida de fuerza es la tercera que se lleva a cabo en el gobierno de Javier Milei para pedir mejora salarial.
Ante la falta de transporte público, los usuarios ya tienen disponible el horario en el que se volverán a habilitar al terminar la medida de fuerza.
Largas filas de pasajeros para tomar colectivos en el AMBA por el paro general de la CGT | Perfil
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La protesta llevada a cabo por la CGT comenzó este jueves a las 00 horas y finalizará el viernes a las 00 horas, por los que los usuarios no tendrán servicios habilitados.
¿Cuáles son los servicios que se sumaron a la medida de fuerza?
Los servicios que quedaron adheridos al paro son los siguientes:
Colectivos urbanos: a pesar de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) está de acuerdo con el paro, el gremio confirmó que mantiene una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
Micros de corta y larga distancia: no se unen a las protestas organizadas por la CGT, por lo que brindará servicio con normalidad.
Trenes: todos los sindicatos ferroviarios estarán inhabilitados durante la jornada, los últimos servicios funcionaron hasta las 22 horas.
La marcha por los jubilados logró unir al kirchnerismo, la CGT y la Izquierda ante un Congreso totalmente vallado | Perfil
Subte: el sindicato de meteodelegados no brindarán servicio a los usuarios el jueves 10 de abril hasta terminar la jornada.
Estaciones de servicio: la Cámara Expendedora de Combustibles e Hidrocarburos (CECHA), junto a todas sus cámaras y federaciones asociadas, no se adherirán al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril.
Servicio de recolección de residuos: a pesar de que el gremio está de acuerdo con la protesta, las cámaras empresarias informaron que intentarán brindar servicio parcial al público durante el día.
Vuelos: los vuelos funcionarán con irregularidad dado que funcionarán un 45% de los controladores aéreos que están obligados por ley a dar servicios mínimos. Aerolíneas Argentinas suspendió el total del 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros.
Los gremios que nuclean el aéreo son: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.
Bancos: los usuarios podrán operar únicamente mediante homebanking o aplicaciones móviles.
Universidades: el gremio docente anunció un paro nacional para ese día y convocó además a una marcha en todo el país el miércoles 9 de abril, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y en respaldo a los jubilados y jubiladas.
MC/ff