La recuperación del pasaje Juramento se puso en marcha con el foco en las esculturas

La Municipalidad de Rosario anunció este jueves el comienzo de la renovación del pasaje Juramento. Apenas dos semanas después de la apertura de sobres con las ofertas, fuentes oficiales confirmaron la ejecución de una serie de obras que abarcan mejoras en la sede del gobierno local y la Catedral.

El proyecto se inscribe dentro del festejo del tricentenario de historia de la ciudad con la puesta en valor una serie de lugares emblemáticos del centro. En este caso, los trabajos se centran en las esculturas de Lola Mora y el espejo de agua ubicado entre las calles Córdoba y Santa Fe. La remodelación se articula con otra iniciativa para transformar la plaza 25 de Mayo, un plan que todavía está en proceso de licitación.

La puesta en valor cerca del Monumento Nacional a la Bandera se diseñó con un presupuesto oficial de 1.395 millones de pesos y un plazo de ejecución de seis meses. De esta manera, la administración del intendente Pablo Javkin mantiene en pie el objetivo de terminar la tarea antes de fin de año.

El pasaje Juramento se renueva por el tricentenario

El municipio apuesta a recobrar el esplendor y el brillo artístico de la zona donde se emplazaron las obras de Lola Mora. Se trata de un sitio con significado histórico y una de las grandes atracciones turísticas de Rosario.

El camino que une la plaza 25 de Mayo con el Propileo del Monumento es intervenido para mejoras los pisos y evitar filtraciones hacia la casa parroquial de la Catedral. En ese tramo se resolvió retirar las placas de mármol de Carrara, demoler carpetas, contrapisos y los conductos para transportar agua. El trabajo finalizará con la colocación de un piso de placas de granito reconstituido monocapa color blanco natural despulido.

>> Leer más: Dos ofertas para restaurar el pasaje Juramento: cómo será la obra y cuánto se invertirá

Por otra parte, el proyecto incluye la recuperación de la fuente de agua. Esto implica quitar el revestimiento de canto rodado para tareas de impermeabilización, sellados, colocación de carpetas, trabajos en el sistema hidráulico y en la instalación eléctrica.

Entre otras cuestiones, el subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer, confirmó la construcción de un nuevo albañal. Este conducto permitirá la salida de las aguas residuales en el comienzo del pasaje. Por otra parte habrá algunos trabajos de parquización en el talud lindero a la sede principal del municipio y también cambiarán la iluminación mediante dispositivos especiales alrededor de las esculturas.

Cambios en el Palacio de los Leones

Las reformas anunciadas permitirán rehabilitar las fachadas y las terrazas accesibles del Palacio de los Leones. Además de su función en el Estado, el inmueble posee un gran valor patrimonial. Las autoridades pretenden recuperar su calidad material, solucionar problemas edilicios y devolverle el aspecto de principios del siglo XX.

Pasaje Juramento 3.jpg

Las escultura contarán con luces nuevas.

Foto: Municipalidad de Rosario.

El plan de la Municipalidad contempla la reconstrucción las cornisas sobre la esquina de Buenos Aires y Santa Fe. También se arreglarán y se restituirán los revoques, se repararán los balcones por completo, así como las molduras y la ornamentación. En la ejecución se sumará la recuperación de capas aisladoras, una serie de tareas generales de pintura para volver al color original.

La intervención se completa con la impermeabilización de las terrazas, la reparación de barandas internas, la refuncionalización de los desagües y la limpieza. «En el eje histórico, apuntamos a la renovación de los edificios emblemáticos y a las mejoras integrales de las condiciones del espacio público para que los ciudadanos puedan apropiarse de esos lugares de encuentro«, explicó Ferrer.

¿Cómo es la obra en la Catedral de Rosario?

La renovación del santuario de Buenos Aires y Córdoba incluye el cambio completo de la cubierta de chapa. En la planta baja se proyectaron tareas de pintura, así como la reconstrucción de cornisas y molduras.

De la mano de la puesta en valor del pasaje juramento, el trabajo abarcará la impermeabilización de las terrazas, la cúpula mayor y las menores. Por otro lado, la empresa ejecutora reparará y restituirá los revoques con piezas nuevas, idénticas a los originales.

>> Leer más: Rosario festeja su tricentenario con una batería de obras

Al margen de lo que se ve dentro de la Catedral, el proyecto apunta a renovar las instalaciones eléctricas de cada terraza. En ese camino recuperarán objetos y esculturas de metal. La lista de tareas comprende pintar aberturas, tareas de herrería y el montaje de una zinguería nueva.

Por último, la remodelación el uso de materiales hidrorepelentes para evitar que el agua penetre y una capa anti graffiti. También se colocará un sistema antiaves y se realizará una limpieza total al vapor e hidrolavado.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ricardo Delgado: «La devaluación inicial va a tener un impacto modesto sobre la inflación»

Para Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica, el...

El karma de Neymar: otra lesión, llanto y cambio en un puñado de minutos

El crack brasileño del Santos, Neymar, sufrió...