Javier Milei volvió a expresar sus proyecciones en la economía producto de sus políticas económicas y habló de lograr que el dólar por debajo de los 1.000 pesos, un valor un casi un 15% más bajo del precio actual. Además, adelantó un programa para reformar leyes y decretos en torno a los ministerios.
“Nosotros estamos haciendo todo para que el dólar tenga que ir a la banda inferior”, dijo el presidente. Sin perder tiempo, el mandatario explicó que “con los dólares que estamos juntando, el tipo de cambio de cobertura de la base monetaria es de 900 pesos”. Hay que retrotraerse al 26 de marzo de 2024 para encontrar el valor del dólar para la venta esa cifra.
Ante este panorama, Milei reconoció que “puede haber turbulencias”, pero destacó la fluctuación del tipo de cambio y recordó: “Por eso dijimos que hay que aprender a flotar”.
Por otro lado, el presidente afirmó que “si Argentina se mantiene en este camino en 30 años estaremos a la par de Suiza e Irlanda y por encima de Estados Unidos o Nueva Zelanda”.
Milei prepara múltiples reformas
En otro tramo de la entrevista en Radio Rivadavia, Milei adelantó el proyecto “El digesto”, encabezado por Federico Sturzenegger, el cual propone miles de reformas.
Para contextualizar la iniciativa, el mandatario remarcó más de 2.000 reformas ya realizadas: “Más que cualquier gobierno del último siglo en Argentina”.
Frente a esto, “El Digesto” se trata de un relevamiento exhaustivo de leyes, decretos, resoluciones y circulares: “Federico Sturzenegger le pidió a cada ministro que haga un digesto de las leyes que usa. El plexo normativo argentino tiene 42.000 leyes, 700.000 decretos, de los cuales 70.000 están digitalizados, y 220.000 resoluciones y circulares. Cuando sepamos cuáles se usan, el resto vuela todo”.