Tras varias idas y vueltas, inauguró el bar del Anfiteatro en el Parque Urquiza

Finalmente este viernes se concretó la apertura del bar del Anfiteatro Humberto de Nito, ubicado en el Parque Urquiza, entre las calles avenida Diario La Capital y Padre Pizzi. Tras más de seis años de obras y algunas complicaciones debido al contexto económico y cambios en la sociedad que tomó las riendas del complejo, los empresarios al frente de la concesión, Juan Pablo Saint Girons y Maximiliano Camp anunciaron la inauguración a través de las redes del bar.

Al local se podrá acceder tanto desde el parque como desde las gradas del Anfiteatro. De hecho, el complejo incluye baños propios para los clientes y baños externos que estarán abiertos al público que asista a un show y a las personas que transitan por el espacio público. A su vez, la pared del frente se intervino con imágenes de distintos recitales realizados en el Anfiteatro y cuya impresión estuvo a cargo del artista plástico Lautaro Lacast.

En diálogo con La Capital, Saint Girons, titular de la productora de shows Límite Producciones, contó que el espacio estará abierto de lunes a miércoles de 8 a 20 y de jueves a domingos de 8 a 00. La idea es trabajar con la Municipalidad de Rosario para que la propuesta del bar esté alineada con la agenda de espectáculos del Anfiteatro. En este sentido, sostuvo que el eje de la obra está en la terraza que construyeron, con vista directa al escenario principal.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 16.33.15.jpeg

Foto: Marcelo Bustamante / La Capital.

En caso de que se realice algún espectáculo con entrada, funcionará a modo de sector vip, donde el público pagará un poco más y tendrá la posibilidad de disfrutar el recital, sentada y con servicio de comida y bebida en la mesa. A esta se podrá acceder por escaleras o a través de un ascensor. Esta última sumará un área de coworking en su parte trasera, de lunes a viernes y será de uso general cuando no haya shows en el predio.

«En la terraza haremos algún Sunset de domingo con música. Después para la temporada de primavera/verano queremos armar un escenario más chico en las gradas del Anfi, que esté más cerca de la terraza, donde puedan tocar músicos y bandas que habitualmente no pueden hacerlo en el Anfiteatro por los costos de producir un evento tan grande. Pensamos en shows más chicos, para un público de mil personas», detalló el productor.

La propuesta gastronómica del espacio está pensada para atender las cuatro comidas, ya que abrirá de mañana y hasta la madrugada. La carta complementará opciones clásicas de un bar de parque, como sandwichería y productos de panadería, con menús ejecutivos para el mediodía y platos elaborados pensando en el momento de la cena. Del desarrollo gastronómico se hará cargo el empresario Marcelo Santana, al frente de los bares Lemon Park, también en el Parque Urquiza, y Gran Lago, en el Parque Independencia. Al respecto, Saint Girons señaló que los vecinos de la zona serán su público principal y la mayoría pertenece al segmento ABC1, por lo que buscarán ofrecerles una propuesta a la altura de sus expectativas.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 16.33.14 (1).jpeg

Foto: Marcelo Bustamante / La Capital.

Al pensar el proyecto como parte del Anfiteatro, también se decidió una integración estética entre el bar y las gradas, con materiales como el hierro que están presentes en ambos espacios. La obra contó con la supervisión de los arquitectos Pablo Meyer y Rino Testa.

Demoras en la apertura del bar

Las expectativas por ver abierto el bar eran altas, teniendo en cuenta que la licitación para manejar la propiedad se lanzó en el 2018 y desde ese entonces permaneció cerrada al público hasta hoy. En un primer momento, la sociedad quedó en manos de Marcelo Santana, pero luego este se corrió de la dirección del proyecto para quedar solo como asesor gastronómico y fue entonces cuando Saint Girons y Camp pasaron al frente en el 2021.

«En ese entonces el planteo fue que el bar se integrara con la propuesta del Anfiteatro, no pensarlo como un local aislado, sino en sinergia con los shows y eventos que ocurren en el lugar. Presentamos nuevos planos de obra que planteaban una reducción de la planta baja y sumar estos metros cuadrados a la construcción de la terraza en la planta alta», había contado Saint Girons en una nota que dio a este medio en noviembre. Además, explicó que los frenos a la construcción a raíz de la pandemia y la falta de ciertos insumos durante el 2023 también provocaron demoras en la apertura del bar.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 16.33.15 (1).jpeg

Foto: Marcelo Bustamante / La Capital.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más...

Docentes santafesinos rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no

Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio...

Hot Sale 2025: cómo prevenir estafas o delitos en compras online

La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie...