El evento estuvo a cargo del Dr. Alberto Trímboli
Poletti: “Hay que involucrarse para proteger a niñas, niños y adolescentes”.
/
En el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), más de 350 personas se capacitaron sobre “Ludopatía y Consumos Problemáticos en Entornos Digitales”.
La actividad fue impulsada por la Municipalidad de Santa Fe en conjunto con UNL.
En dicho evento, los presentes pudieron formarse tras la disertación del Dr. Alberto Trímboli, especialista en psicología clínica y presidente honorario de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM).
La actividad también contó con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti y la directora de Consumos Problemáticos, Juliana Czernik.
Hay que involucrarse
En la capacitación, el intendente Poletti comentó: “Hay que involucrarse para llegar a conocer el problema y poder proteger a niños, niñas y adolescentes. Es ahí donde el equipo municipal realiza este tipo de actividades que van directamente al territorio. Si capacitamos a todos los que están día a día con estos chicos, vamos a ver los signos de alarma para llegar antes de la problemática”.
El acompañamiento, clave
Por su parte, Czernik sostuvo: “Lo que más aconsejamos y venimos insistiendo es en el acompañamiento, el cual es fundamental en todas las etapas de la infancia, la lactancia y la adolescencia. Además, responsabilizarnos como adultos referentes de la comunidad en los distintos espacios de cuidado, no solamente en las familias, sino también donde transitan los niños y los adolescentes en todos los ámbitos».
«Lo más importante que le podemos dar a los chicos es la presencia, la escucha y el vínculo. Si uno no ofrece otra cosa y solo ofrece lo virtual, ahí va a quedar un espacio vacío”.
Hay que hacer acciones concretas
Por último, Trímboli aportó que “es una iniciativa enorme de la Municipalidad y agradezco mucho que la hayan organizado porque es una de las problemáticas que vienen. Estas actividades son importantes porque la comunidad tiene que saber realmente lo que pasa, hay que hacer acciones concretas y los equipos tienen que capacitarse».
Tomar conciencia
«Tenemos que tomar conciencia y ser ciudadanos con derechos y obligaciones. Pero también el Estado nos tiene que cuidar ahí y tenemos que enseñar a nuestros chicos desde muy chiquitos cómo circular en este mundo”.
Participantes
La capacitación fue gratuita y estuvo destinada a profesionales y trabajadores de la salud mental, instituciones educativas, organizaciones comunitarias y al público general interesado en la temática.
Cabe destacar que la propuesta fue organizada en el marco de la Ordenanza N° 13.012 de Prevención y Abordaje Integral de la Ludopatía, la cual forma parte de una política pública impulsada desde la Municipalidad de Santa Fe basada en datos epidemiológicos y orientada a fortalecer el trabajo comunitario en torno a los consumos problemáticos.
Consultas
Para dudas o comentarios acerca de la temática, está habilitado el correo: [email protected] para evacuar dudas.
Comentarios
encuesta
¿Continuará León XIV el legado de Francisco?
Ver Resultados