Trump reaviva la guerra de aranceles y derrumba el mercado accionario

Los tres índices de referencia de Wall Street cerraron con números negativos, luego de que el presidente Donald Trump reavivara las preocupaciones comerciales, recomendando un arancel del 50% sobre los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1° de junio y amenazando a Apple con nuevas tarifas sobre los iPhone fabricados en el extranjero.

En este contexto, el Dow Jones bajó 0,61%, el S&P500 perdió 0,64% y el Nasdaq se depreció 1%.

“La Unión Europea, que se formó con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de tratar”, declaró Trump en la red Truth Social. Y se quejó: “Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos”.

La administración Trump impuso aranceles del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio de la UE en marzo y del 20% a otros productos del mismo bloque en abril. Posteriormente, redujo a la mitad la tasa del 20% hasta el 8 de julio, estableciendo un plazo de 90 días para que las negociaciones alcancen un acuerdo arancelario más amplio. En respuesta, los 27 países que integran la comunidad europea suspendieron sus propios planes de imponer aranceles de represalia a algunos productos estadounidenses y propusieron cero aranceles para todos los productos industriales de ambas partes.

Advertencia a Apple

Por si fuera poco, Trump, además, publicó en Truth Social que los iPhone vendidos en EEUU deben fabricarse en el país y, de no ser así, “Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25%”.

En medio de la guerra comercial, el mandatario dirigió un segundo ataque directamente en contra de Apple, la segunda empresa más grande por valor de capitalización que cotiza en el mercado accionario estadounidense. Actualmente, gran parte de la producción ocurre en China, aunque inició una transición hacia India. De concretarse, sería la primera medida contra una empresa específica en su despliegue arancelario este año. Como resultado, las acciones de Apple (-3%) cayeron drásticamente.

La preocupación por la salud fiscal del país agravó la intranquilidad económica, dada la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración Trump. El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, declaró el jueves que aún prevé un camino hacia recortes de tasas de interés a finales de este año. “Si logramos reducir los aranceles cerca del 10% y todo está listo para julio, estaremos en buena forma para la segunda mitad del año y, posteriormente, estaremos en buena posición para avanzar con los recortes de tasas durante ese periodo”, dijo Waller.

Además, los mercados se sintieron aliviados por un fallo de la Corte Suprema que declaró la singularidad de la Reserva Federal, descartando la posibilidad de que Trump despidiera a su presidente, Jerome Powell, a quien el presidente ha presionado repetidamente para que reduzca las tasas de interés. En el viejo continente, las acciones europeas cerraron con fuertes caídas. El índice paneuropeo Stoxx 600 cayó 0,9%.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Banega, «el loco» que jugó desgarrado e hizo carne el mensaje luchador de Fabbiani

Todo un símbolo de época en Newell's. No...

Autopista Aramburu: habilitan mano a Rosario y prevén reabrir la vía a Buenos Aires en diez días

La Dirección Nacional de Vialidad confirmó que la...

Alumnos fueron a la escuela con dos pistolas de aire comprimido

Santa Fe Pertenecen el...

Carlos Rovira: el último señor feudal de Misiones

Carlos Eduardo Rovira vive en una...