Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento para obras y energía

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezará una gira a Estados Unidos para desplegar una amplia agenda en Washington y Nueva York con el objetivo de conseguir financiamiento para obras y proyectos de energía, y mantener el plan de inversiones en lo que resta de su gestión.

Pullaro detalló que se reunirán para ver las posibilidades de conseguir 1.000 millones de dólares a una tasa determinada, la más baja posible”. La idea es que esos recursos adelanten los tiempos de inversión.

Queremos invertir en estos cuatro años de gestión alrededor de 5.000 millones de dólares para acercarnos a ese objetivo de 8.000 millones de dólares, que es lo que necesita la provincia”, enfatizó.

La misión de Pullaro

Será acompañado por los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, Pablo Olivares y Gustavo Puccini, donde mantendrá diversas reuniones con el objetivo de articular acciones para continuar desarrollando el potencial productivo de Santa Fe

El mandatario explicó que el viaje que emprenderán este viernes se enmarca en “una agenda internacional en función de la posibilidad de financiamiento que nos aprobó la Legislatura de la provincia”, habida cuenta de “un plan de obras que tiene que ver con el retraso en la infraestructura energética y vial, principalmente sanitaria, educativa y de seguridad, que tiene la provincia de Santa Fe, de alrededor de 8.000 millones de dólares”.

puccini-olivares.jpeg

Los ministros de Desarrollo productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, serán quienes acompañen al gobernador

En Washington y Nueva York

La misión internacional se realizará en las ciudades de Washington y Nueva York, donde mantendrán reuniones con diversas autoridades, entre ellas representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Embajada Argentina, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Mundial y el Departamento de Estado norteamericano.

Uno de los temas fundamentales en agenda será la cuestión energética porque “vienen momentos difíciles pero a su vez de oportunidades en nuestro país, y si nosotros logramos desarrollar rápidamente nuestra matriz energética, vamos a tener la capacidad de bajar los costos de nuestras industrias de manera considerable, fundamentalmente gas y electricidad, y vamos a poder producir más, vender más, vamos a crecer económicamente y vamos a tener más gente que trabaje”, explicó el gobernador.

“Argentina está cambiando, y hay oportunidades que estamos teniendo y las estamos desaprovechando porque Santa Fe durante muchos años no tuvo la capacidad de invertir en materia de infraestructura energética”.

El gobernador detalló que “en lo que va de este año y medio tenemos presupuestado y ya prácticamente ejecutado alrededor de 2.000 millones de dólares: el primer año 500 millones de dólares con recursos propios, el segundo año 1.500 millones de dólares, que ya está llegando casi al 40% de su ejecución”.

Para Pullaro, en los próximos dos años “con recursos propios al menos tenemos que sostenernos en una inversión de 1.000 millones de dólares por año para acercarnos a esos 8.000 millones de dólares de retraso en infraestructura que tiene la provincia”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Claudio Martínez: «Se está buscando crear una especie de ONU para controlar la IA»

Desde la Cumbre de la Acción sobre la...

Gaspar Iñiguez y su debut en Newell’s: «El plantel me dio fuerza para ponerme a punto»

"Estoy muy contento con el debut, lástima por...

Con un dedo lesionado, Solana Sierra hizo historia y avanzó a octavos de final en Wimbledon

04/07/2025 09:32hs. Actualizado al 04/07/2025 09:53hs.Ya sin varones en...

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

El gobierno de Javier Milei decidió suspender este...