Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una «ilusión monetaria»

El Senado de la Nación aprobó este jueves un aumento del 7,2 por ciento en jubilaciones y pensiones, una medida que el presidente Javier Milei planea vetar para sostener el superávit fiscal. Después de la sesión, la diputada Romina Diez advirtió desde la otra cámara del Congreso que la suba es una «ilusión monetaria» y no resuelve el problema.

La legisladora oficialista criticó la sanción unánime del proyecto y consideró que se trata de un acto de «demagogia golpista» en contra de la política económica del Poder Ejecutivo. Según explicó a través de redes sociales, el gobierno impulsará una reforma eficaz desde fin de año para elevar el poder adquisitivo del sector pasivo.

«Roma no paga traidores», manifestó la representante de La Libertad Avanza (LLA) frente a la resolución de los senadores nacionales de diferentes partidos políticos, incluidos algunos afines al oficialismo. De inmediato, acotó: «Seguimos avanzando para encarrilar este país quebrado que vamos a sacar adelante de la mano del presidente con más coraje de la historia».

¿Por qué Romina Diez rechaza el aumento de jubilaciones?

La economista rosarina sostuvo que el incremento de 40.000 pesos en el bono de las jubilaciones es inútil. A la hora de evaluar el efecto del proyecto aprobado esta semana, señaló: «El aumento sería nominal, no real, ya que se licuaría con inflación».

Romina Diez.jpg

Foto: X/@romidiezok.

«Le ponen un monto insignificante en un bolsillo para sacarle por el otro», argumentó la diputada nacional libertaria. Así apoyó el veto anunciado por el presidente para que la suba no se aplique en el pago de haberes.

>> Leer más: El Senado aprobó por unanimidad un aumento de 7,2 % para los jubilados y pensionados

Como complemento de las críticas a la oposición, Diez reiteró que el gobierno tiene un plan superador para resolver el atraso en los ingresos si logra ganar representación en el Congreso. Al respecto, precisó: «Claro que Milei trabaja en una reforma integral (laboral, previsional e impositiva) para que las jubilaciones reales sean dignas«.

Según el análisis de la diputada nacional, aprobar un aumento de «40 mil pesos licuados es tomarles el pelo a los que aportaron toda su vida». De esta manera, defendió la política fiscal de la administración de Milei y anticipó que la situación mejorará desde el 11 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo por las elecciones de medio término.

¿Cuánto aumentarán las jubilaciones?

El proyecto aprobado por el Senado de la Nación establece un incremento del 7,2 por ciento en las jubilaciones. Por otra parte, la ley incluye el pago de una suma fija de $110.000.

La iniciativa se aprobó por unanimidad en la Cámara alta. No hubo votos negativos y sólo se registraron cuatro abstenciones durante la sesión para darle sanción definitiva a la iniciativa.

Además de esta reforma, los senadores le dieron luz verde a la prórroga de la moratoria previsional. En este caso, 14 legisladores se pronunciaron en contra, pero la mayoría estuvo a favor de la continuidad del régimen.

Después de la votación en el Senado, Milei ratificó el veto de estas leyes y anticipó que no se quedará de brazos cruzados cuando su decisión sea debatida en el Congreso. Si no junta los votos necesarios para sostenerla, el presidente recurrirá a la Justicia para dejar la suba sin efecto.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Hallan sin vida a una mujer surcoreana y a su hijo: una escena limpia y la sospecha más firme

“No quería vivir”. La falta de indicios...

Hernán Reyes: Hoy por hoy La Libertad Avanza es Milei»

En diálogo con Canal E, el analista político...

Cómo estará conformada Fuerza Patria, la lista que el peronismo acordó

En una jornada cargada de...