Ni rojo ni naranja: el color que identifica a las personas inteligentes, según la psicología

La psicología del color sostiene que los tonos que rodean a las personas influyen en las emociones, comportamientos y hasta en la forma en que los perciben los demás. En ese sentido, el azul se destaca como uno de los colores más asociados con la inteligencia, la confianza y el liderazgo.

¿Por qué el azul se vincula con la inteligencia?

Aunque se asocia comúnmente con el agua —como el mar, los océanos o la lluvia—, el azul también refleja una serie de valores ligados a la personalidad: serenidad, equilibrio, racionalidad y claridad mental. En contextos académicos y profesionales, este color puede generar una impresión de seriedad, estabilidad y capacidad intelectual.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Según el sitio especializado Psicología y Mente, el azul es uno de los colores primarios que el ojo humano puede percibir de forma directa. Además, transmite sensaciones vinculadas con la lealtad, la armonía, la autoridad y la verdad.

Por otro lado, el sitio confirmó que se observó que el azul suele vincularse a la introspección, a la timidez y a la tolerancia, pero probablemente su vinculación más conocida es con la idea de serenidad y calma.

A pesar de sus connotaciones positivas, el azul también puede estar asociado con aspectos menos favorables. Algunas investigaciones sugieren que este color puede estar relacionado con personalidades rígidas, conservadoras o incluso con estados emocionales bajos, como la tristeza o la pasividad. No es casual que, en inglés, la palabra blue también se use como sinónimo de melancolía.

El impacto del azul en el bienestar

Un estudio realizado por los psicólogos Joanne K. Garret y Mathew P. White reveló que los espacios teñidos de azul —como ambientes naturales o decoraciones en este tono— pueden ayudar a reducir los niveles de depresión y aumentar el bienestar general, especialmente cuando se visitan con frecuencia.

MC/LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas