Las Aves, en el CCPE: una mirada corrosiva a la comedia clásica de Aristófanes de la mano de la compañía española La Calòrica

En el marco del imperdible ciclo Un pasaje hasta aquí, que lleva adelante por estos días el Centro Cultural Parque de España (CCPE), se presentará este viernes 1° de agosto, con entrada gratuita, Las Aves, una producción que llega al multiespacio cultural de Sarmiento y el río desde España.

Las Aves es un montaje de la compañía La Calòrica, creado a partir de la comedia clásica griega de Aristófanes. Precisamente, Las Aves, del también autor de Lisístrata, se estrenó el 414 a.C. y se trata de una comedia que explica la historia de dos atenienses adinerados que, hartos de la injerencia pública en sus asuntos particulares, abandonan el mundo de los humanos y convencen a las aves para crear una nueva civilización. La democracia ateniense ni siquiera había cumplido cincuenta años y Aristófanes ya denunciaba a aquellos que instrumentalizan los problemas del pueblo para alcanzar sus objetivos individuales, algo que claramente tienen su caja de resonancia en el mundo del presente.

De hecho, 2500 años después de aquél estreno, La Calòrica revisita Las Aves para estudiar los mecanismos emocionales que hacen funcionar al populismo neoliberal y cuestionarse los motivos de su auge en la esfera internacional como pasa por estos días en la Argentina.

“¿Qué hemos hecho nosotros para detener al populismo? ¿Hasta qué punto somos impermeables a sus contundentes eslóganes? ¿Qué queda realmente democrático en las democracias occidentales?”, se preguntan a través de esta singular propuesta escénica.

En este espectáculo, La Calòrica extrae el máximo potencial cómico de sus integrantes para crear una comedia mayúscula, excesiva, a veces incluso insoportable. “Una comedia que hace hablar a las aves y convierte a los líderes políticos en DJ mesiánicos. Una comedia donde el humor más negro y absurdo se pone al servicio del discurso más político. Una comedia ecléctica que dinamita cualquier eje de coordenadas que pueda intentar usar el espectador para clasificarla”, adelantan desde el equipo artístico.

“Un pasaje hasta aquí”: se viene un atractivo ciclo de obras teatrales de distintos puntos del país, en el Parque de España 

En la propuesta, el joven empresario Pisteter y su compañera Evélpides no pueden volver a casa. Tampoco se les ocurre otro lugar donde poder ir a vivir la vida cómoda, relajada y libre de impuestos que ellos anhelan. El encuentro accidental con una inocente abubilla en mitad del bosque los hará plantearse un cambio de estrategia. ¿Y si renunciaran a su condición humana y se convirtieran en aves? Y todavía mejor: ¿Si convenciesen a las aves del mundo para crear una nueva sociedad basada en los principios fundamentales del individuo, la propiedad y la competencia?

La empresa no será sencilla. Tendrán que convencer a las masas con un relato sólido y apasionado, tendrán que negociar con viejos poderes que habitan en el mundo desde los albores y que quizás no estén dispuestos a aceptar ningún cambio. También tendrán que combatir con mano de hierro la disidencia e incluso tener una conversación cara a cara con la Democracia y el Capitalismo.

Las Aves es un espectáculo de creación colectiva a partir del clásico homónimo de Aristófanes, con dramaturgia de Joan Yago, dirección de Israel Solà y el trabajo en escena de  Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius, con escenografía, vestuario e iluminación de Albert Pascual. La propuesta se completa con el espacio sonoro de Guillem Rodríguez con la colaboración de Arnau Vallvé, caracterizaciones de Anna Rosillo, construcción de escenografía de La Calòrica y La Forja del Vallès, luces LED de la escenografía de L&D Lights, maquinista Pere Sànchez.

También suman la colaboración de Alejandra Lorenzo Iglesias, alumna del IT en prácticas de escenografía, voces en off de Queralt Casasayas, Arnau Puig, Andrea Ros, Vanessa Segura, Júlia Truyol y Pau Vinyals, fotografías del espectáculo de Anna Fàbrega, grabación de video del espectáculo de Moosemallow Crew y producción ejecutiva de Júlia Truyol.

El material surge de una producción de la compañía La Calòrica con la colaboración del Festival Temporada Alta, el soporte de la Sala Beckett y el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. A la fecha, Las Aves, cuenta con una extensa lista de premios y nominaciones en España y la gira por otros destinos del mundo se concreta con el apoyo de la Cooperación Cultural Española (AECID).

Cabe recordar que Un pasaje hasta aquí es un nuevo ciclo de artes escénicas del CCPE en el que participarán obras de diferentes ciudades de Argentina, como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, y la referida producción española que llega a la ciudad en carácter de invitada. “Esta propuesta surge con el objetivo de estimular la circulación de obras de teatro entre diferentes ciudades y acercar la producción teatral de otros circuitos al público rosarino”, expresan desde el centro cultural.

Para agendar

Las Aves, de la compañía La Calòrica (España), se presentará en Rosario este viernes 1° de agosto, a partir de las 20, en el Teatro del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río). Las entradas son gratuitas y se retiran en las Galerías del CCPE desde las 15 del día de la función. Se entregarán 2 entradas por persona hasta completar el aforo. Se trata de una obra sólo apta para mayores de 16 años.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un rosarino presentó un proyecto para incluir el membrete «Las Malvinas son argentinas»

Un profesor de Historia rosarino presentó un proyecto...

Un rosarino presentó un proyecto para incluir el membrete «Las Malvinas son argentinas»

Un profesor de Historia rosarino presentó un proyecto...

Empresas de Texas sufren la falta de mano de obra por las políticas migratorias

Las empresas de Texas que enfrentan escasez de...