Fuente, Venado 24
Este miércoles, en una sala colmada de familiares y amigos de las víctimas, el tribunal conformado por los jueces Aldo Baravalle, Mariana Vidal y Mauricio Clavero condenó a 15 años de prisión efectiva al religioso Pedro Ortiz y Hontoria, conocido como el Hermano Pedro, quien se desempeñó como director del nivel primario del Colegio Sagrado Corazón. La condena fue por todos los hechos de abuso sexual por los que había sido llevado a juicio, en perjuicio de cuatro niñas menores de edad que asistían a esa institución educativa.
La sentencia coincidió, casi en su totalidad, con el pedido de la fiscal Florencia Schiappa Pietra y la abogada querellante Ana Regidor, quienes habían solicitado 16 años de prisión al considerar probada la gravedad de los abusos denunciados. Los hechos ocurrieron entre 2018 y 2019, tanto en el ámbito escolar como durante un viaje de estudios.
Según se ventiló durante el proceso, a una de las víctimas se le atribuye un caso de abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente agravado por provocar un severo daño psicológico y por haber sido cometido por quien tenía a su cargo la educación de la menor. En los otros tres casos, el tribunal también encontró culpable al acusado por abuso sexual simple agravado por su rol educativo.
El juicio, que se desarrolló a lo largo de tres semanas y culminó con una extensa jornada de alegatos antes del inicio de la feria judicial, expuso testimonios contundentes por parte de las víctimas, que fueron valorados como consistentes y coincidentes por los magistrados. El Hermano Pedro siguió el proceso de forma remota con autorización judicial, pero este miércoles fue obligado a estar presente para escuchar la sentencia.
Los abogados defensores, Arsenio Domínguez y José Marchisio, habían solicitado la absolución, aduciendo que los hechos no estaban suficientemente acreditados, o en su defecto una pena de dos años y medio condicional. Sin embargo, el tribunal desestimó sus argumentos y dio por probado el relato de las víctimas, subrayando la gravedad del daño causado y el abuso de poder en un contexto de extrema vulnerabilidad.
La sentencia aún no está firme y se descuenta que la defensa presentará un recurso de apelación. Mientras tanto, resta saber si el tribunal ordenará la inmediata detención del condenado o si permitirá que transite en libertad los pasos procesales restantes. Tanto la fiscalía como la querella ya adelantaron que pedirán su encarcelamiento inmediato.
El fallo marca un hito judicial en la región, al tratarse de un caso que sacudió profundamente a la comunidad educativa de Venado Tuerto y reavivó el debate sobre los mecanismos de control institucional frente a denuncias de abuso en entornos escolares religiosos.