Un profesor de Historia rosarino presentó un proyecto de inclusión obligatoria de la leyenda “Las Malvinas son argentinas”, junto a un logo del archipiélago nacional, como un membrete de uso obligatorio en la documentación oficial de la provincia de Santa Fe, en el marco de la Convención para la reforma de la Constitución santafesina, según informó ayer su autor a La Capital.
El profesor Fernando Delmonte explicó que “la iniciativa busca elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la inclusión de la leyenda “Las Malvinas son argentinas” junto a la imagen de las Islas Malvinas en toda la documentación oficial (formato papel y virtual) de la provincia de Santa Fe”.
Consultado sobre los fundamentos del proyecto, Delmonte abundó que “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. Es fundamental que la Constitución provincial de Santa Fe refleje y se alinee explícitamente con este principio fundamental de la política exterior argentina y de la identidad nacional. La inclusión de este proyecto en el texto constitucional provincial no solo reafirma nuestro compromiso histórico con la Cuestión Malvinas sino que también refuerza el reclamo de soberanía ante la comunidad internacional”.
Se le otorga la máxima jerarquía normativa
Con respecto a los fundamentos de darle rango constitucional a esta iniciativa, su autor explicó que “una ley ordinaria, si bien es importante, puede ser modificada o derogada con mayor facilidad. Al incorporar esta obligación en la Constitución provincial se le otorga la máxima jerarquía normativa, garantizando su permanencia y su inalterabilidad salvo por un proceso de reforma constitucional, que implica un mayor consenso y deliberación. Esto asegura que la presencia del “membrete Islas Malvinas” sea una política de Estado provincial, trascendiendo los gobiernos de turno”.
Asimismo, Delmonte abundó que “la obligación de exhibir la leyenda “Las Malvinas son argentinas” junto con la imagen de las Islas Malvinas de forma permanente en la documentación oficial contribuirá a mantener viva la memoria de los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, (VGM) así como a generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de la causa Malvinas. Cada documento oficial se convierte en un recordatorio constante de nuestro legítimo derecho sobre las islas, educando y sensibilizando a la ciudadanía de manera transversal”.
Con respeto a la Convención Constituyente, el autor de la iniciativa malvinera sostuvo que “esta reforma constitucional fortalece la cohesión jurídica y simbólica del Estado argentino en su conjunto respecto a esta irrenunciable causa nacional y deja sentado un precedente jurídico para futuras legislaciones provinciales de la República Argentina”.
En este sentido, el docente recuerda que “la imagen correspondientes a las Islas Malvinas, con los colores de la bandera nacional; es un símbolo de identidad nacional y de pertenencia territorial. Su presencia en la documentación oficial provincial consolida este sentimiento en la ciudadanía santafesina y fortalece el vínculo entre la provincia y el reclamo soberano. La provincia de Santa Fe, en consonancia con los principios irrenunciables de la República Argentina, reafirma su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante de su territorio nacional”.
Sobre los alcances de la idea, Delmonte anticipó que el uso del membrete “será obligatorio para todos los poderes del Estado provincial (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), sus organismos descentralizados, entes autárquicos, empresas y sociedades con participación estatal mayoritaria, y todo organismo que ejerza funciones públicas en el ámbito provincial y en forma especial todas las entidades dependientes del Ministerio de Educación, la inclusión del membrete Islas Malvinas en toda su documentación oficial, tanto en formato físico como digital”.
Finalmente, el profesor Delmonte sostuvo que “si los constituyentes así lo consideran, en el futuro una ley especial reglamentará las características, el diseño, el tamaño de la leyenda, así como de la marca de agua que representa las Islas Malvinas investida de la bandera nacional como así también la correspondiente ubicación del membrete descripto, asegurando su visibilidad y legibilidad, así como los mecanismos de control y las consecuencias ante su incumplimiento”.