En una jornada muy volátil, el dólar oficial retrocedió $5 y cerró a $1.375

El dólar oficial cerró este viernes a la baja a $1.375 para la venta en una jornada volátil tras la disparada del  jueves y las nuevas medidas del Banco Central (BCRA). La diferencia fue de $5 frente al cierre del pasado jueves ($1.380), tras el cual acumuló una suba del 14% a lo largo de julio y terminó $40 por encima del dólar blue.

El mayorista cayó levemente a $1.364 en el inicio de agosto luego de la tensión cambiaria en las últimas dos jornadas, donde avanzó un 1,9% el miércoles y más de un 4% el viernes, totalizando una suba de $83.

En el segmento del dólar futuro, todos los contratos retrocedieron y el mercado «pricea» que el tipo de cambio mayorista se ubicará a fin de mes en los $1.389,5 (por debajo del nivel actual) y que para finales de diciembre llegará hasta los $1.516, un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026, en torno a los $1.229.

El dólar blue en  las cuevas de la city porteña se mantuvo sin variantes en $1.335 como el más barato del mercado. En Rosario, el paralelo se negoció entre la banda compradora y vendedora a $1.319 y $1.349.

El dólar MEP subió un 0,3% y cerró a $1.364,30, y el dólar Contado con Liquidación (CCL), también avanzó 0,3% para ubicarse en $1.366,11.

El dólar tarjeta retrocedió 0,36% y su valor quedó en $1.787,50. El dólar crypto operaba al cierre de la jornada a $1.356.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué es la enfermedad de Lyme, la condición con la que Justin Timberlake fue diagnosticado

Justin Timberlake, el destacado cantante y actor, reveló...

El dólar en llamas: llegó a $ 1380, la mayor suba en tres meses

Pese a las supertasas convalidadas por el Gobierno, la...