Legislatura porteña: distinguirán a una ONG por su compromiso medioambiental

La Legislatura porteña distinguirá este martes a la organización Aves Argentinas, la primera entidad no gubernamental ambientalista de América Latina, y nombrará como personalidad destacada de la cultura a su presidente, Juan María Raggio, destacado naturalista y divulgador científico.

Por iniciativa de los bloques de Vamos por Más (PRO + Coalición Cívica), la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista, el Palacio de la calle Perú declarará «de Interés Ambiental y Educativo» a las actividades gratuitas que realiza la asociación civil sin fines de lucro y reconocerá a su titular por la conservación y la protección de aves silvestres y de la naturaleza de Argentina en general.

El homenaje se realizará a las 16.30 en el Salón Dorado y contará con la presencia de Matías López, vicepresidente primero de la Legislatura porteña, y de la legisladora socialista Jessica Barreto, dos de los impulsores del reconocimiento.

El rol de Aves Argentinas en la tarea de conservación ambiental

La organización Aves Argentinas fue fundada el 28 de julio de 1916. Está compuesta por más de 4000 socios e integra BirdLife International, la red de organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza más grande del mundo. Desde sus inicios ha trabajado para la conservación de las aves silvestres y el ecosistema ambiental en el que viven.

«En Aves Argentinas trabajamos en favor de las más de 1000 especies de aves silvestres y sus ambientes, con proyectos y acciones de conservación, investigación, educación y divulgación junto a investigadores, técnicos y una amplia red de voluntarios y más de 100 Clubes de Observadores de Aves», destaca el sitio web de la organización, la cual, a partir de numerosas iniciativas, contribuye en el cuidado y conservación del ambiente y de aves silvestres.

aves argentinas

Desde su creación, la ONG ha formado parte de proyectos destacados tanto en el ámbito porteño como a nivel nacional e internacional, en colaboración con entidades locales y globales. Entre sus actividades, además de identificar y estudiar hábitats de alta prioridad para las especies amenazadas, promueve políticas públicas, dicta cursos ambientales y de observación y edita tres revistas: Aves Argentinas, Revista de Naturaleza y Conservación, El Hornero y Nuestras Aves.

En el curso de sus más de 100 años, impulsó la creación de la Escuela Argentina de Naturalistas, que cuenta con una extensa trayectoria formando naturalistas de campo e intérpretes del patrimonio. Actualmente su labor abarca un amplio espectro geográfico de nuestro país, desarrollando proyectos y actividades de conservación, investigación, educación y difusión, y trabajando para revalorizar el vínculo de las personas con el entorno natural, favoreciendo la conservación de las especies.

Declararán Personalidad Destacada de la Cultura a Juan Raggio

En tanto que su presidente, Juan Raggio, reconocido naturalista y conservacionista con más de 30 años de trayectoria en la protección de la fauna y los ambientes naturales de la Argentina, será reconocido como Personalidad destacada del ámbito de la cultura por su tarea como divulgador científico ambiental y sus tareas en la protección de la fauna.

Además de ser reconocido por su labor en el terreno, también es fundador y director de JUMARA Films, productora audiovisual especializada en documentales sobre naturaleza y conservación, con trabajos realizados en toda la Argentina y en otros países de la región. A lo largo de su trayectoria también colaboró con reconocidas productoras y canales internacionales como National Geographic, Disney Nature, TVE y NHK, entre otros.

Sus obras más destacadas incluyen El Ocaso del Macá Tobiano, Yaguareté, la Última Frontera, Héroes de la Conservación, Argentina Salvaje y Pumas de la Estepa, muchas de las cuales han sido cruciales para lograr la creación de áreas protegidas y conseguir impactos de relevancia en la conservación.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

De Evita a Karina Milei

En 1983, cuando la dictadura transitaba sus últimos...

Espinoza corrigió la fecha en las pintadas, pero ahora metió un error de ortografía

Fernando Espinoza corrigió la fecha de las elecciones bonaerenses...