Tensión en el peronismo santafesino: fantasmas de ruptura y denuncias de proscripción

La disputa interna en el peronismo santafesino levanta temperatura. A cinco días del cierre de listas, el Movimiento Evita amaga con ir por afuera mientras el perottismo denuncia proscripción.

A mitad de la semana, Agustín Rossi parece sacarle ventaja a Eduardo Toniolli en la carrera por la candidatura.

El exjefe de Gabinete continúa con sus recorridas y con la instalación en la vía pública. Los afiches llevan la consigna “Ganar lealtad” y parecen retrucar los de Toniolli, que largó con la leyenda “En octubre tenemos que ganar”.

No queremos entrar en una guerra de afiches con Edu, queremos mostrar los activos de Agustín”, dicen desde el equipo del exjefe de bloque del Frente para la Victoria.

Las razones de Rossi

Desde La Corriente argumentan que Rossi está probado en la disputa electoral y se identifica de manera nítida con el kirchnerismo. Imaginan una competencia de nichos, donde importa más el piso que el techo. Y con el debut de la boleta única para cargos nacionales el factor conocimiento será clave.

Rossi tiene el apoyo clave de los senadores, los dueños de la lapicera en el partido. “Si no les gusta, ¿quién lo reemplaza?”, responden los jefes departamentales a los que rechazan la figura del último candidato a vicepresidente del peronismo.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RossiAgustinOk/status/1954379228612325595&partner=&hide_thread=false

La noche de este sábado nos encuentra en nuestro espacio de militancia, compartiendo con referentes territoriales de La Corriente Rosario

Organización y militancia para reconstruir la esperanza y recuperar la alegría. Nada grande se puede hacer con la tristeza. pic.twitter.com/8UtY82SRyT

— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) August 10, 2025

El Chivo tiene además el respaldo de otras tribus. El esquema que se comenta por estas horas en el mundo PJ es Rossi en el primer lugar de la lista, la exsenadora nacional María de los Ángeles Sacnun en el puesto dos y Oscar Cachi Martínez, del Frente Renovador, en el tercer casillero.

“Está en formación”, dice un dirigente. Ese armado contendría a los barones territoriales, a Cristina y a Sergio Massa.

Los argumentos de Toniolli

De todos modos, nada está cerrado. En el Evita están dispuestos a pelear hasta el final. Incluso evalúan como posibilidad abrirse del marco del PJ y competir con otro sello. En ese escenario, barajan como opción una fórmula con Toniolli y Caren Tepp, concejala rosarina y referente de Ciudad Futura.

En ese caso, apuestan a la presencia territorial del Movimiento Evita y el apoyo de Juan Monteverde, la figura emergente del peronismo santafesino y que tiene su bastión en Rosario, la ciudad más poblada de la provincia.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/somosgelatina/status/1955321259736113372&partner=&hide_thread=false

Un detalle formal: Ciudad Futura integra Fuerza Patria. Para usar el partido en ese esquema tendrían que retirarse de la alianza, aunque no podrían formar otro frente.

De todos modos, en el Movimiento Evita sostienen que todavía no tomaron ninguna definición. Aseguran que se activaron movimientos en Buenos Aires para destrabar el conflicto y que al final haya una lista de unidad.

Un cisma, además, generaría un tembladeral en la Convención Constituyente. Monteverde y Lucila De Ponti forman parte del bloque Más para Santa Fe con los senadores, el rossismo, los intendentes y el Frente Renovador.

>> Leer más: Movimientos decisivos en La Libertad Avanza de Santa Fe: ¿Romina Diez será candidata?

Todavía no hay fecha de reunión para definir la lista. “Estamos en asamblea permanente”, reconoce un dirigente de primera línea.

Este año el peronismo renueva tres bancas: la de Toniolli, la de la camporista Magalí Mastaler, y la del perottista Roberto Mirabella, que rompió con el bloque de Unión por la Patria y armó un monobloque llamado Defendamos Santa Fe.

El perottismo denuncia proscripción

Justamente, Mirabella presentó este lunes una carta al presidente del PJ Santa Fe, Guillermo Cornaglia. Allí ratificó su intención de competir en las elecciones de octubre y reclamó mecanismos “amplios y democráticos”·para definir las listas.

En su carta al exsenador por el departamento Belgrano, Mirabella azuzó el fantasma de la proscripción, una historia que forma parte de la identidad peronista.

“Su responsabilidad como presidente del Partido Justicialista no es sólo cumplir las normas emanadas de la Cámara Nacional Electoral, sino respetar la historia y doctrina de nuestro partido. ¿Dónde se ha visto a peronistas proscribiendo a otros compañeros? Ud. tiene la autoridad de convocar a todos los sectores para resolver este tema. Ojalá no pase a la historia como aquel presidente del PJ que proscribió a compañeros y sucumbió a los intereses de Buenos Aires”, disparó el rafaelino.

Y agregó: “El peronismo de Santa Fe merece una resolución a la altura de la circunstancias y no proscripciones. Estamos recurriendo a todos los recursos legales y políticos que tengamos a nuestro alcance a fin de evitar que las decisiones se tomen a dedo en el peronismo de Santa Fe”.

image

Al suspenderse las Paso, el peronismo tendrá que definir la lista en una mesa política. El perottismo aspira a un lugar entrable, aunque para el resto de los espacios es una maniobra para justificar que irán por afuera.

>> Leer más: El operativo contención de Pullaro, el casting del PJ y la cadena de errores de Milei

Por lo pronto, el perottismo inscribió la alianza Defendamos Santa Fe con el MID y el partido Pais, en caso de que las otras tribus peronistas le cierren la puerta o le ofrezcan un lugar marginal en la lista.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Inscripciones al Salón Anual Nacional del Museo Municipal

La Municipalidad de Santa Fe invita a artistas...

Fue una estrella de los 90, se dejó las canas y vive a su manera

Ian Brown, exlíder de la banda de rock alternativo...

Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial

Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de...