La EPE detectó casi 15.000 usuarios «enganchados»

La cifra oscila el millón y medio de dólares. En lo que va del 2025 se realizaron 62.000 inspecciones. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

En lo que va de este año, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectó casi 15.000 usuarios «enganchados», lo que representa una cifra que oscila el millón y medio de dólares.

 Anahí Rodriguez, presidenta de la EPE, indicó que durante este año se realizaron 62.000 inspecciones en el territorio.

Estas tareas se enmarcan en los operativos de controles «por la pérdida de dinero para la EPE y la crisis que genera en el sistema eléctrico, ante  el exceso desorbitante del consumo», indicó Rodriguez.

Asimismo, remarcó que los casos se encuentran mayoritariamente en la ciudades grandes de los departamentos La Capital y Rosario.

Por otra parte, señaló que las universidades públicas colaboran a partir de la incorporación de nuevas tecnologías para los controles y cortes de servicio frente a alguna irregularidad.

«Los casos están individualizados y hacemos las denuncias correspondientes para que la justicia traiga claridad y resolución ante los hechos», aseguró Rodríguez.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detuvieron a un financista de Rosario por presuntas estafas y lavado

Se realizaron tres allanamientos en oficinas del grupo...