Peregrinación a San Nicolás: la provincia salió al cruce de los organizadores

El gobierno provincial salió al cruce de los organizadores de la peregrinación a San Nicolás por la decisión que tomaron de suspender ese tradicional evento previsto para septiembre, con el argumento de que las autoridades “no podían garantizar el operativo de seguridad” durante la realización de la marcha.

En un comunicado oficial difundido este jueves, el Gobierno de Santa Fe desmintió “enérgicamente que se haya expresado no poder cumplir con el servicio de seguridad que implica tan caro acontecimiento a los fieles católicos”.

“Tanto la Peregrinación Rosario-San Nicolás como otros eventos ya previstos en el calendario anual, están contemplados en la grilla de los movimientos masivos que se realizan en la provincia, por tanto están previstas sus coberturas de antemano”, sostuvo la provincia.

Y sobre el final del comunicado, se indicó que desde el Ministerio de Justicia y Seguridad se iniciaron contacto “con los organizadores de la peregrinación para solicitarles la corrección de dicho comunicado”.

Qué habían dicho los organizadores de la peregrinación

El martes pasado, la Comisión General que organiza la procesión a San Nicolás anunció la suspensión de la edición de este 2025. Según informaron los mismos organizadores, la decisión llegó luego de reuniones con el gobierno de Santa Fe donde no se pudieron garantizar el personal de seguridad y salud.

A través de las redes sociales, los organizadores expresaron su “profundo pesar” por suspender la caminata de fe e invitó a todos los feligreses a “mantener vivo el espíritu de peregrinación a través de la oración y el compromiso comunitario” para reencontrarse en 2026 “para caminar juntos en la fe”.

>> Leer más: La peregrinación inicia su camino junto a la virgen hacia San Nicolás

Como cada año la procesión se iba a realizar el segundo fin de semana de septiembre, pero quedó truncada luego de las reuniones con las autoridades.

La caminata a San Nicolás se realiza desde 1995 habitualmente en el mes de septiembre y reúne a miles de fieles de la Arquidiócesis de Rosario. En 30 años del evento sólo fue suspendida tres veces: en 2010 por un conflicto con corte de ruta de los trabajadores de Paraná Metal en 2010 y en 2020 y 2021 por la pandemia de coronavirus.

Desde hace ya varios años, los seguidores de Cristo parten de Arijón y Ayacucho para recorrer los casi 70 kilómetros de distancia entre Rosario y la ciudad de la Provincia de Buenos Aires.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Kreplak

La decisión se toma mientras la cifra de...

La primera camioneta híbrida fabricada en Argentina ya tiene nombre y fecha de lanzamiento

El rubro de la electromovilidad ya está desarrollado en Europa,...

Histórica presentación de Franco Mastantuono en el Real Madrid: «Hoy se cumple un sueño»

"Llega uno de los mejores talentos del mundo", fueron...

Tras el regreso del «Día del Niño», los bancos ofrecen descuentos de hasta el 40% en juguetes y ropa

El próximo 17 de agosto, las familias argentinas...