Plazos fijos: la tremenda jugada del Banco Nación con la tasa de interés

Este jueves, los plazos fijos volvieron a subir y el Banco Nación quedó como la entidad que ofrece la tasa de interés más alta del mercado. Estos depósitos volvieron a posicionarse como una alternativa para preservar el valor de los ahorros de los argentinos, justo en el día en el que se conoció una inflación del 1,9% en julio.

Video: dólar, acciones o plazo fijo, ¿qué conviene?

Según los datos que propició el Banco Central, el Banco Nación lidera el ránking de las tasas ofreciendo un 44% nominal anual para colocaciones que se hagan a 30 días.

Esta tasa de interés puede ser atractiva para pequeños y medianos ahorristas, ya que permite constituir el plazo fijo de forma 100% online y sin costos extra. Tampoco se necesita acercarse a una sucursal, siempre y cuando se cuente con una cuenta de dicha institución.

La competencia entre bancos por captar depósitos impulsó la suba de las tasas.

Cuál es la diferencia entre las tasas del Banco Nación y las demás

En segundo lugar se ubican bancos privados como el Galicia, que paga un 43%, seguido por el Credicoop con un 39% y el ICBC con un 38,4%.

Además, hay entidades que habilitan la apertura de plazos fijos sin ser cliente previo, como BICA, Banco del Sol y Mariva, con tasas que alcanzan hasta el 43% anual.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Juzgan a cuatro acusados de matar a un preso que volvía de una salida transitoria

Este jueves comenzó el juicio oral a cuatro...

Quién es el famoso futbolista que sorprendió al anunciar su retiro a los 33 años

A veces, las despedidas llegan sin previo...

Oficinas de Uscis en Florida para solicitar la ciudadanía americana en agosto 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis,...