Cristian Graf, el principal sospechoso del crimen de Diego Fernández Lima, el joven que estaba desaparecido desde 1984, habló por primera vez desde el hallazgo de sus restos en su casa del barrio porteño de Coghlan. El hombre rechazó las acusaciones en contra suya y de su familia por la presunta autoría del homicidio y aseguró: “No sé cómo llegó el cuerpo ahí”.
En diálogo con el canal TN, Graf, que se desempeña como electricista, se desligó del hecho, insistió en que su familia «no es responsable» y deslizó que el cadáver del adolescente que fue compañero suyo en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 Almirante Guillermo Brown pudo haber sido plantado en las inmediaciones de su vivienda.
Caso Diego Fernández: rechazaron la indagatoria a Cristian Graf y su abogado apuntó contra el fiscal
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Yo tengo la conciencia limpia, mi familia tiene la conciencia limpia y ya está. Estamos expuestos; cuando sepamos quién fue vamos a estar en paz«, declaró el sospechoso, un día después de que el juez Alejandro Litvack rechazara el pedido de indagatoria que solicitó el fiscal del caso, Martín López Perrando, por incongruencias en su imputación.
“Estamos muy mal, primero por el hecho de haber encontrado los restos«, continuó diciendo acerca de lo ocurrido en mayo de este año, cuando un grupo de albañiles que trabajaban en la vivienda dio con los 150 huesos. Y expresó: «Después toda la trascendencia del día a día, el acecho mediático es tremendo. Nos sentimos señalado por la situación en general, es un ambiente en el que estamos señalados».
«Entiendo el señalamiento, pero hay que entender que el cuerpo apareció abajo de la ligustrina. Apareció cuando estaban haciendo las excavaciones de la medianera”, agregó. Luego, precisó que en ese terreno tiene una pileta hace veinte años y en ese lugar había un cerco de un metro y medio y no existía hasta hace poco tiempo una pared, la cual es nueva. «Nunca existió, era ligustrina con alambre», sostuvo.
En un momento de la nota, se dirigió hasta el patio, a la zona donde se hallaron los restos de Fernández Lima y también rechazó la teoría que supuestamente le había dado a uno de los obreros, donde explicaba que los huesos podrían haber estado en un cargamento de tierra que habría pedido para nivelar la pileta.
«Todas estas plantas son nuevas, después del hallazgo. Los arquitectos hicieron toda la pared nueva, la revocaron y lo único que hice fue pintar, puse tierra en el hueco. El cuerpo apareció debajo de la medianera, en la obra de al lado», comentó.
En ese contexto, manifestó que se trató de una «casualidad» y reconoció que tampoco es común que aparezca el cuerpo de una persona conocida en la casa donde uno vive. Acerca del condimento que le dio notoriedad al caso, indicó: “El hecho fue antes de que vivan en esa casa de al lado la familia de Boy Olmi y Gustavo Cerati”.
Cristian Graf: «Nunca tuve contacto con Diego»
En otro momento del reportaje, Graf afirmó que no tenía relación con la víctima. «Nunca tuve contacto con Diego ni con su familia. No éramos amigos y no recuerdo la última vez que lo vi. No sé cómo llegó el cuerpo ahí».
“Me acusaron de tirar tierra en el terreno, pero eso no es cierto. Me están acusando de algo que no es y me tiraron un muerto. No sé si fue intencional, es raro”, añadió el sospechoso, al que el fiscal López Perrando busca imputar por «encubrimiento agravado» y «supresión de evidencia» al sostener que al parecer quería silenciar el crimen.
Asimismo, Cristian descartó la participación de su padre o de su madre, además de la posibilidad de haber tenido una motocicleta, ya que era una de las pruebas que algunos testigos dijeron que lo unían a Diego. “Nunca tuve carnet de conducir motos, no me gustan y nunca reparé motos. No recuerdo la desaparición de Diego”, señaló.
El hombre también expresó su angustia por la situación y se refirió a la familia de la víctima: “Siento impotencia, me gustaría tener una respuesta para la familia Fernández, pero no la tengo”. Por este motivo, aseguró que también quiere que se resuelva la investigación para esclarecer que sucedió con su excompañero de escuela.
Por último, su esposa, Analía, que estaba presente durante la entrevista, salió en su defensa. “La persona que lo conoce sabe que es bueno. Lo voy a bancar siempre, mi hijo es fuerte y cree en el padre. Ni mi suegro ni mi esposo son capaces de matar ni una mosca”, cerró.
FP
LT