Mónaco o la Joya del Mediterráneo, es un pequeño principado bajo el ala de Francia, situado en una franja costera de 4.100 m, muy cerca de Niza y de la frontera italiana. Alberga cerca de 38 mil habitantes, muchos de ellos con altísimos ingresos. La vida en el principado es muy costosa, alquilar un 2 ambientes podría costar 72 mil dólares al año y comprar uno en Fontvielle o Montecarlo, 14 millones de dólares dependiendo de la ubicación, las vistas y los amenities.
Mónaco vive principalmente de las ganancias que producen el Casino de Montecarlo y el puerto, las inversiones y eventos internacionales como el Festival de Cannes o la F1, durante los cuales las amarras en el puerto, que cuestan cerca de 25 mil euros, pueden llegar a 150 mil según el tamaño de la embarcación y la ubicación del amarre.
Mónaco es muy atractivo para los pilotos de F1. Por un lado porque sus ingresos (salario, bonus y patrocinios) que pueden llegar a 100 millones de dólares anuales no tributan, un interesante beneficio fiscal que el país ofrece a los extranjeros que quieran fijar su residencia allí, y por el otro porque pueden compartir actividades y entrenamiento. Se calcula que algunos ahorran más de 20 millones anuales en impuestos por lo que un alquiler de 100 mil euros no les resulta costoso.
Novedades en el Mercado de Pilotos 2026 de la Fórmula 1
Charles Leclec es la única excepción, ya que por ser nativo de Mónaco debe tributar mientras que su compañero en Ferrari el piloto inglés Lewis Hamilton, no. Hamilton posee varias propiedades en el mundo (New York, Los Angeles, Londres, Ginebra, Milán) y una de ellas está en Mónaco. Los pilotos de McLaren Lando Norris (Inglaterra) y Oscar Piastri (Australia) también fijaron residencia en Mónaco, Norris en 2022 y Piastri en 2024 luego de vivir un tiempo en Reino Unido.
Los ingleses George Russell y Oliver Bearman también residen en Mónaco, Russell desde 2022 y Berman se mudó este año a un departamento propiedad de su padre. El actual campeón mundial de F1, Max Verstappen, nacido en Bélgica con nacionalidad holandesa, vive en Mónaco desde los 18 años. Los pilotos de Williams Carlos Sainz (español) y Alex Albon (anglo-tailandés) son vecinos, no sólo viven en el mismo edificio, sino que sus departamentos están uno frente al otro.
El piloto alemán Nico Hulkenberg se instaló allí con su esposa, la diseñadora de moda lituana Eglė Ruškytė y su hija, al igual que la familia del piloto brasileño Gabriel Bortoleto que se trasladó desde Milán, para favorecer su carrera. Liam Lawson, de Nueva Zelanda y el español Fernando Alonso, que vivió mucho tiempo en Suiza, también son residentes de Mónaco.
Otro que se sumó al grupo de pilotos que eligieron este pequeño principado en la costa mediterránea, es el argentino Franco Colapinto. Desde abril de este año, vive en un departamento gestionado por Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine (es parte del contrato), luego de pasar sus primeros años en el mundo del automovilismo entre Italia y España.
Los que prefieren vivir fuera de Mónaco
El piloto japonés Yuki Tsunoda, actual compañero de Max Verstappen en Red Bull vive desde 2023 en Faenza, Italia cerca de la antigua sede y fábrica de Racing Bulls (originalmente Minardi). Los franceses Pierre Gasly y Esteban Ocon prefirieron mantener sus residencias fuera de Mónaco. Gasly vive en Milán desde 2017 y Esteban Ocon en Ginebra, Suiza. Lance Stroll (hijo del propietario de Aston Martin) también reside de Suiza, en Gstaad junto a su familia.
Por su parte el piloto franco-argelino Isack Hadjar vive entre Faenza (Italia) y París donde está su familia, mientras que Andrea Kimi Antonelli, la joven promesa de Mercedes, viven en San Marino otro pequeño principado en Italia que también ofrece ciertos beneficios fiscales a sus residentes.
Por lo visto, la mayoría de los actuales pilotos de F1 se han convertido en residentes de Mónaco, lo que les facilita compartir actividades y ahorrar importantes sumas de dinero.