Con un doble trasplante de médula en Singapur, un chico argentino venció la leucemia

Un complejo tratamiento que incluyó un doble trasplante de médula en un hospital de Singapur puso fin a una lucha de cuatro años de Santino (7) contra la leucemia linfoblástica aguda Tipo B. Esta semana, luego de cuatro estudios, llegó la noticia esperada para Natalia y Erico, sus papás. Y para Santino, que compartió un video desplegando un cartel que anunciaba “Valor residual negativo. No se detecta enfermedad…Sí!!”. Era la noticia más esperada por la familia, pero también por miles de personas que se sumaron a la colecta a través del instagram amorporsantino que aportaron fondos para cubrir una cuenta hospitalaria que supera el medio millón de dólares.

Un aspirado de médula que los médicos del hospital KK Women’s and Children’s decidieron adelantar porque se habían encontrado con algunos datos preocupantes, trajo la esperada noticia. Tras un exhaustivo estudio realizado por una junta médica, se concluyó que en el cuerpo del pequeño ya no quedan vestigios de la enfermedad que lo hizo peregrinar por los hospitales en busca de una cura que no llegaba.

La batalla de Santino comenzó en 2021 cuando se le detectó por primera vez el cuadro de leucemia y fue sometido a un primer tratamiento en el Hospital de Pediatría “Doctor Fernando Barreyro” de Posadas. Después de 24 meses de batallar contra la enfermedad, finalmente recibió el alta.

Sin embargo, la leucemia volvió a aparecer y el paciente fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, de Buenos Aires. En ese centro asistencial enfrentó sesiones de quimioterapia e inmunoterapia, necesarias para poder afrontar un trasplante de médula que llegó en junio. Santino pudo volver a Posadas, pero la ilusión de una vida normal se truncó rápidamente. Las células cancerígenas volvieron y ante la imposibilidad de revertir ese cuadro, los médicos recomendaron un tratamiento llamado CAR-T.

Cuando el nuevo destino hospitalario de Santino parecía ser Barcelona, los médicos que revisaron su historia clínica dijeron que el tratamiento era inviable para él. Natalia Rodríguez la mamá de Santino contó que “todo surgió cuando la mamá de una nena que ya estuvo acá (en Singapur) en 2023. Ella tenía el contacto de una doctora y le mandó la historia clínica de Santino. Y la respuesta fue que la opción era un doble trasplante de médula”.

Si bien en Argentina se realiza ese doble trasplante en varios centros asistenciales, según dijeron fuentes del Incucai a Clarín, prefirieron no hablar del caso particular de Santino. En ese sentido, sostuvieron que no estaban al tanto del procedimiento médico realizado en Singapur y dieron por hecho que el paciente recibió otro tipo de tratamiento del que desconocían detalles. Por su parte, los médicos del Hospital Ricardo Gutiérrez, que lo tuvieron como paciente, no respondieron las consultas de este medio.

Video

Su padre Juan y su mamá Cecilia anunciaron en redes la noticia. “Después de 24 ciclos, dos años, y muchísimas visitas al hospital, llegamos al final de este tratamiento”, señaló la familia a través de la cuenta de Instagram Ahora por Santi.

“Yo seguía en redes a esta mamá por una campaña que hizo para llevar a su hija a España para un tratamiento de Cart T en 2021 o 2022. Su hija tenía el mismo diagnóstico que Santino y entonces acudí a ella para pedirle ayuda. Nunca la conocí personalmente”, reveló Natalia.

Natalia junto a Erico y el pequeño Santino viajaron en abril a Singapur tras lanzar una campaña solidaria que les permitió reunir 334.000 dólares, de los 500.000 que salía el tratamiento. Pero algunas complicaciones del pequeño hizo que la cuenta se incrementara con el paso de las semanas. “Hoy día debemos todavía un poco más de 100.000 dólares. La gente sigue colaborando, pero no como la principio”, contó Natalia.

Los estudios determinaron que Erico era compatible para la donación, pero faltaba el segundo. Y apareció en Canadá. Finalmente el doble trasplante se pudo realizar después de un tratamiento de quimioterapia. Los análisis detectaron que “prendieron” las células y los linfocitos T que correspondían a su papá.

La alegría de Santino Rzesniowieck, el chico de 7 años operado en Singapur.

La semana pasada algunos valores encendieron todas las alarmas. Los médicos le advirtieron a la familia que no era lo esperado y decidieron adelantar un estudio sobre la médula. “Se analizaron millones de células y no se detectó rastros de la enfermedad. Los médicos nos dijeron que la médula de Santino está muy debilitada por los tratamientos que fue recibiendo y ahora nos dicen que es necesario realizar un trasplante de células madre para ayudar a recuperar los valores sanguíneos”.

“Los médicos festejaron pese a que no son muy demostrativos. Ellos dicen que este resultado a dos meses del trasplante es algo muy bueno”, reveló.

Natalia, que es comerciante, y Erico, de profesión camionero, no saben todavía cuándo podrán retornar al país. “Santino está muy ansioso por volver”, admitió su mamá.

Los médicos de Singapur ahora entraron en contacto con sus pares del Hospital Gutiérrez para saber si se le puede realizar en el país el monitoreo y un nuevo trasplante de células de su papá para acelerar el proceso de recuperación.

La preocupación de Natalia y Erico pasa ahora por recaudar los más de 100.000 dólares que aún adeudan al hospital de Singapur. Y para eso sigue abierta la posibilidad de realizar transferencias al alias amorporsantino.arg, a nombre de Erico Oscar Rzesniowiecki. En los últimos días se multiplicaron en https://www.instagram.com/amorporsantino/ los mensajes de apoyo para el pequeño que logró derrotar a la leucemia.

PS

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tensión en el Congreso: Prefectura desalojó a manifestantes con el protocolo antipiquetes

El Senado de la Nación lleva adelante...

Los detuvieron al ingresar a la cancha de Colón porque tenían pedidos de captura vigentes

Mientras que uno era buscado por el delito...

Sol y poco frío: el pronóstico del tiempo para esta semana, según Diego Angeli

Seguirán las altas presiones de los últimos días, lo...