Recomendación diaria: osar, mejor que osar a

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Miércoles, 27 de agosto de 2025

/ osar, mejor que osar a» target=»_blank» title=»Compartir en Twitter» class data-toggle=»tooltip»> osar, mejor que osar a https://30diasdenoticias.com.ar/nota/32908-recomendacion-diaria-osar-mejor-que-osar-a» target=»_blank» title=»Publicar en whatsapp» class data-toggle=»tooltip»>

El verbo osar se emplea generalmente seguido de un infinitivo y sin la preposición a.

Uso no recomendado

  • Nadie osaría a poner en duda el favoritismo de Sinner de cara a este torneo.
  • Quienes osaron a invertir han acumulado interesantes rentabilidades.
  • La curiosa imagen de un atrevido aficionado que osó a estar en la grada sin camiseta.

Uso recomendado

  • Nadie osaría poner en duda el favoritismo de Sinner de cara a este torneo.
  • Quienes osaron invertir han acumulado interesantes rentabilidades.
  • La curiosa imagen de un atrevido aficionado que osó estar en la grada sin camiseta.

En la actualidad, el verbo osar se construye mayoritariamente como transitivo seguido de un infinitivo sin preposición, tal y como se aprecia en el Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, o en el diccionario académico, que añade una nota que indica que era usado también como intransitivo. 

Comentarios

encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Estafas digitales a adultos mayores: las cinco más comunes, de mensajes falsos de familiares a engaños con IA

Cada vez más adultos mayores se animan a explorar...

Antes refugio, ahora Centro de Día: un espacio para la contención

Poletti: “Cambiamos el paradigma para abordar a las personas...

El escándalo de las coimas le pega de lleno a Karina en la conversación digital

El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo lleva...