Taste Atlas eligió al alfajor como la galletita más deliciosa del mundo

La revista Taste Atlas reveló el ranking de 50 mejores galletitas del mundo y un producto argentino logró posicionarse en el primer puesto. El alfajor fue la galletita elegida por la revista.

Taste Atlas, famosa como enciclopedia de sabores, platos, ingredientes y restaurantes, destacó más de 10,000 alimentos y bebidas del mundo.

El sitio especializado en gastronomía Taste Atlas describió que “los alfajores argentinos son dos galletas redondas y desmenuzables rellenas de dulce de leche o mermelada. La combinación se recubre con una capa de chocolate o se espolvorea con azúcar glass”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La revista reveló que «el nombre alfajor proviene de la palabra árabe al-hasú, que significa relleno. Aunque estas galletas se encuentran en toda Latinoamérica, son originarias de Andalucía, España. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron consigo sus comidas y tradiciones, y con el tiempo, casi todos los países de Latinoamérica han adaptado el alfajor español para hacerlo propio».

En ese sentido, Taste Atlas mencionó que en Argentina «se pueden encontrar alfajores con diferentes sabores de dulce de leche, como chocolate, vainilla o diversas frutas. También se presentan en diferentes formas y tamaños, y suelen disfrutarse con o café«.

Para la revista, el alfajor tiene perfectas texturas y sabores, donde la dulzura del dulce de leche se suma con el sabor profundo y ligeramente amargo del chocolate negro, generando una delicia indulgente.

El segundo puesto de mejores galletitas del mundo se lo quedó melomakarona, galleta de sémola típica de la Navidad en Grecia. Este tipo de dulces se condimentan tradicionalmente con miel, ralladura de naranja, canela y otras especias, aceite de oliva y coñac.

El puesto número tres de las mejores galletitas del mundo se posicionó Estados Unidos con su clásica cookie chips de chocolate. En cambio, el cuarto lugar se lo quedó las galletas holandesas Stroopwafel (consistentes en una capa muy fina de jarabe, azúcar, mantequilla y canela, intercalada entre dos finas obleas).

El quinto puesto lo obtuvo México con sus pequeños pastelitos similares a las galletas de pan dulce, que tienen forma de cerdito y están aromatizados con jengibre.

MC.

LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas