El cordobés GUstavo Fernández en las puertas de completar los cuatro Grand Slam

Gustavo Fernández es una leyenda. Quizás no aparece en los grandes medios, ni sus tiros fenomenales y ganadores se hagan virales, ni las marcas lo ayuden como se merece. Juega al tenis adaptado, y desde su rol, sin hablar mucho, manda mensajes extraordinarios en tiempos donde los mensajes de los de «arriba» son más que vulgares.

Gustavo Fernández es una leyenda desde hace un tiempo, y lo será por muchísimas décadas más. Un tenista de otro nivel que desde Río Tercero a puesto a Córdoba y Argentina en los primeros lugares, una y otra vez. Y no se cansa de ganar, y a pesar de sus victorias no anda enrostrandole en la cara a nadie que él es una leyenda.

Teniendo un año y medio, Gustavo Fernández, sufrió un infarto medular luego de una mala caída. Al principio la parálisis era hasta la altura del pecho, gracias a la rehabilitación bajó a la cintura. Y siempre le gustó el deporte; y vaya que lo hacía muy bien. Comenzó en Olavarría a jugar al tenis “por un capricho”, según supo narrar. Ese nene sabía lo que quería, y aprovechando que su mamá Nancy trabajaba en el club Estudiantes de esa ciudad, le dijo que él quería jugar al tenis y su madre le dio con el gusto.

Era un niño de 6 años y le gustó, aunque en esa época jugaba la disciplina convencional y no participaba todavía de torneos del adaptado, situación que arrancó en el 2006, cuando ya tenía 12 años. Y comenzó una carrera que no paró jamás, cosechando elogios y victorias por doquier, ya que siendo parapléjico completo supera a sus competidores que tienen nivel de discapacidad menor. Una verdadera leyenda, y sí, este cronista lo seguirá repitiendo en toda la nota, con a intención clara.

Nació el 20 de enero de 1994 y es hijo del ‘Lobito’ Fernández, exbasquetbolista cinco veces campeón de la Liga Nacional, y hermano de Juan Manuel, exintegrante de la Selección argentina de básquetbol. Vive dentro de una familia de deportistas y nunca dejó que las dificultades le pusieran trabas. Actualmente está cuarto en el ranking mundial -alguna vez fue el número 1-.

Un cordobés rumbo al Mundial de Cornhole

¿Qué hizo ahora?

El cordobés y Alfie Hewett (2º), dos de los mejores jugadores del mundo en tenis adaptado, se enfrentaron en las semifinales del US Open 2025 y llevaron a cabo un verdadero partidazo. El argentino logró imponerse por 6-7 (4), 6-1 y 7-5 y celebró el pase a la final.

El tenista oriundo de Río Tercero, que venía de superar a Stephane Houdet y Ruben Spaargaren en las rondas anteriores, logró una victoria majestuosa ante uno de sus principales rivales del circuito y accedió por primera vez desde el 2014 a la definición del campeonato en Flushing Meadows.

Cabe resaltar que el albiceleste no disputó el último Major de la temporada el año pasado y regresó esta vez con el objetivo de ser campeón. Convirtió un total de 38 winners, cometió 13 errores no forzados y buscará proclamarse ante el japonés Tokito Oda, 1º del mundo.

De coronarse en la ciudad de Nueva York, el «Lobito», de 31 años de edad, alzará el sexto trofeo grande de su carrera y el primero del US Open. De esta manera, conseguiría al menos un título en los cuatro eventos de Grand Slam: ganó el Australian Open 2017 y 2019, Roland Garros 2016 y 2019, y Wimbledon 2019. Es como les digo: Gustavo Fernández es una leyenda.

Amy Fleurilus sobrevivió a un terremoto y hoy sueña con debutar en Belgrano

Más Noticias

Noticias
Relacionadas