Aumentaron las recompensas por los 10 prófugos más buscados de Santa Fe

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe modificó las recompensas por los 10 prófugos más buscados de Santa Fe. Según las resoluciones dictadas hasta este martes, el Estado aplicó un aumento y ofrece 385 millones de pesos para cerrar la búsqueda de presuntos asesinos y jefes de bandas delictivas.

Matías Gazzani se mantiene como la figura principal dentro de la lista de sospechosos que se dio a conocer a principios de agosto. A partir de la firma de la resolución 2.694, quien aporte datos útiles sobre el paradero del jefe de Los Menores podrá cobrar hasta $ 70.000.000 luego de la detención.

Desde el último jueves, el gobierno decidió actualizar el monto de los pagos por información para esclarecer causas penales de alto impacto en Rosario y la capital provincial. También confirmó la inclusión de Fernando Andrés Cappelletti en la nómina de los más buscados y fijó una recompensa de 20 millones de pesos por el Colo, otro supuesto miembro de la banda que operaba en el barrio 7 de Septiembre.

¿Quiénes son los prófugos más buscados de Santa Fe?

  • Matías Ignacio Gazzani. Recompensa de 70 millones de pesos
  • Brian Walter Bilbao (50 millones de pesos)
  • Waldo Alexis Bilbao (50 millones de pesos)
  • Vicente Matías Pignata (40 millones de pesos)
  • Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones de pesos)
  • Facundo Nicolás Aguirre (35 millones de pesos)
  • Fernando Sebastián Vázquez (30 millones de pesos)
  • Alexis Emanuel «Chami» Mendoza (30 millones de pesos)
  • Ramiro Gastón Escalante (25 millones de pesos)
  • Fernando Andrés «Colo» Cappelletti (20 millones de pesos)

La lista de presuntos delincuentes requeridos por la Justicia se modificó a fines de agosto, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Gerardo Sebastián «Dibu» Gómez. Si bien el gobierno había ofrecido $ 35.000.000 por datos sobre el prófugo, el arresto se concretó sin intervención de informantes y la recompensa quedó vacante.

>> Leer más: Recompensas: quién es Colo Cappelletti o «Rojo23», nuevo miembro de «los diez más buscados»

Las autoridades identificaron al sospechoso durante un operativo realizado el martes 26 de agosto en Dock Sud. El subsecretario de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz, confirmó días después que todas las tareas que derivaron en la aprehensión fueron realizadas por las fuerzas de seguridad provinciales, el Bloque de Captura de Presos de Alto Perfil y el fiscal Patricio Saldutti.

Luego del procedimiento en el partido bonaerense de Avellaneda, Gómez fue trasladado a la cárcel de Piñero. Actualmente cumple prisión preventiva como miembro de la banda de Cristian Nicolás «Pupito» Avalle, otro recluso que lideraba una banda asociada a Los Monos en Villa Gobernador Gálvez.

Aumentó la recompensa por los hermanos Bilbao

Entre los cambios que introdujo el gobierno santafesino se destacan la actualización de la recompensa de Brian Bilbao. El prófugo rosarino tiene un pedido de captura internacional activo desde hace casi dos años como supuesto jefe de una organización dedicada al narcotráfico a nivel internacional.

El hermano del líder, Waldo Bilbao, también es buscado por una solicitud del Ministerio Público Fiscal (MPF). En base a la evidencia presentada ante la Justicia federal, el gobierno santafesino ofrece 50 millones de pesos por cada uno de los prófugos.

¿Cómo se pagan las recompensas en Santa Fe?

Los informantes sólo cobran si contribuyen con el esclarecimiento de los delitos denunciados. El gobierno de Santa Fe pondrá el dinero sobre la mesa a cambio de ayudar en la captura y no habrá que esperar al cierre del proceso penal con una sentencia.

Una vez que la fiscalía interviniente confirma que la validez de los datos, el Estado paga la recompensa en efectivo, con «total anonimato» y «bajo constancia notarial de la escribanía» del Poder Ejecutivo provincial. El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, describió un mecanismo tan sencillo como llamativo: «Al que ayuda atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa».

>> Leer más: Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura

Las autoridades remarcaron que las identidades de quienes colaboran con la búsqueda quedan absolutamente reservadas. «No tiene que hacer cola para ir al banco. Todo el esfuerzo está puesto en eliminar las trabas burocráticas que pudieran dar lugar a una filtración», comentaron fuentes oficiales cuando se dio a conocer la lista de prófugos.

Además de los 385 millones de pesos del presupuesto provincial, algunos prófugos como Gazzani y Vicente Matías Pignata aparecen en el programa nacional de recompensas con otros montos. Desde el Estado aclararon que estas medidas no son incompatibles con las que tomó el gobierno santafesino.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Mariano Gorodisch: El Tesoro está forzando a los bancos a entretener pesos

El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, dialogó...

Ordenan a Iapos cubrir una cirugía cerebral para una paciente con Parkinson

La Justicia ordenó al Instituto Autárquico Provincial de...