Reino Unido destituye a su embajador en EE.UU. por vínculos con Jeffrey Epstein

El primer ministro británico, Keir Starmer, destituyó con efecto inmediato a Peter Mandelson, tras revelarse correos y fotos que lo vinculaban de forma directa con el magnate financiero condenado por tráfico y abuso sexual de menores

El Gobierno británico confirmó este jueves la destitución de Peter Mandelson como embajador en Estados Unidos, luego de que salieran a la luz nuevos documentos que evidencian su vínculo con Jeffrey Epstein, el magnate financiero estadounidense condenado por tráfico y abuso sexual de menores.

El Foreign Office emitió un comunicado en el que señaló que los correos electrónicos entre Mandelson y Epstein muestran una relación más estrecha de la que se conocía al momento de su designación. Entre los mensajes, se encontró una defensa del diplomático hacia Epstein, en la que aseguraba que la primera condena contra el pederasta había sido “injusta” y debía ser impugnada.

El primer ministro Keir Starmer solicitó la remoción de Mandelson a la ministra de Asuntos Exteriores, Yvette Cooper, tras las crecientes presiones de la oposición y en vísperas de la visita oficial del presidente estadounidense, Donald Trump, al Reino Unido.

“Los correos demuestran que la profundidad y el alcance de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein difieren sustancialmente de lo que se conocía. En consideración a las víctimas, se le ha retirado como embajador con efecto inmediato”, indicó el comunicado oficial leído en la Cámara de los Comunes por el secretario de Estado de Exteriores, Stephen Doughty.

El medio británico The Sun reveló que Mandelson envió mensajes de apoyo a Epstein mientras este enfrentaba cargos en Estados Unidos. El propio diplomático reconoció días atrás que confió en la inocencia de Epstein, lo que calificó como un error que “lamenta profundamente hasta el día de hoy”.

La decisión supone un nuevo revés para Starmer, quien la semana pasada sufrió la renuncia de su viceprimera ministra, Angela Rayner, por un escándalo fiscal. Desde la oposición, la líder conservadora Kemi Badenoch criticó la demora del premier en tomar medidas y aseguró que “la posición de Mandelson era insostenible”.

Mandelson, histórico dirigente laborista y aliado de Tony Blair, había sido clave en el triunfo electoral de 1997 y ocupó cargos ministeriales de peso. Su salida en medio de la polémica con Epstein representa un duro golpe político en un momento de creciente análisis público sobre la administración Starmer.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas