Milei se arrodilla en EE.UU: busca un rescate del Tesoro y se reúne con el genocida Netanyahu

El presidente despegó este lunes por la noche a Estados Unidos, luego de la reprogramación de su vuelo. En una gira de emergencia, Milei golpeará las puertas necesarias para conseguir dólares frescos, que le permitan frenar el nerviosismo de los “mercados” y el riesgo de default. Luego de la semana pasada, en la que el BCRA vendió más de U$S 1.100 millones en 3 días para contener al dólar, es evidente que nada marcha de acuerdo al plan sino todo lo contrario: el plan es insostenible.

En su peor momento, Javier Milei se reunirá este martes con Donald Trump. El encuentro bilateral será cerca del mediodía (hora local). De la comitiva argentina participará el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo y Karina Milei. Luego del encuentro se espera la confirmación de un rescate por parte del Tesoro de los EE.UU. Se trataría de un nuevo espaldarazo político del imperialismo al gobierno nacional, para tranquilizar al capital financiero y los acreedores. Un gesto importante para intentar llegar a octubre con algo de aire y evitar sobresaltos en el frente cambiario como los de los últimos días.

Las declaraciones oficiales del Secretario del Tesoro Scott Bessent en X refuerzan esta teoría de rescate y apoyo político al proyecto libertario. Aunque por el momento no hubo reprogramación del encuentro con la titular del FMI -que debió suspenderse por la demora del viaje- Georgieva celebró los dichos de Bessent. En sus redes sociales sostuvo: «Damos la bienvenida a la declaración de apoyo de Scott Bessent hacia Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas para la estabilización y el crecimiento en beneficio del pueblo de Argentina».

Te puede interesar: Mientras Milei prepara un salto en el saqueo nacional, el peronismo pide esperar a 2027

El gobierno busca profundizar el saqueo

En la previa al encuentro con Trump, el gobierno anunció otra medida económica para incentivar la entrada de dólares a cualquier costo. Esta vez cedió a las patronales sojeras y ganaderas con la rebaja de retenciones a 0%, con una oferta que será válida hasta el 31 de octubre. Caputo sacó otra carta para ganar tiempo – y sumar dólares. La respuesta en los “mercados” fue positiva, con subas en los ADRs (que son las acciones de empresas argentinas en Wall Street) y bonos por encima del 20 %. Mientras el riesgo país anotó una baja significativa quedando por debajo de los 1100 puntos. Son datos que muestran el entusiasmo del capital y que responden positivamente tanto a la baja de retenciones como sobre todo a las señales del Tesoro sobre un posible apoyo financiero para garantizar el pago de deuda. Aunque todavía no está claro si las patronales agrarias aceptarán la propuesta o seguirán especulando con la devaluación pos octubre.

Te puede interesar: La izquierda destruyó los anuncios de Milei: quieren entregar el país a Trump

El impacto fiscal de la baja de retenciones implicaría para el gobierno una pérdida en la recaudación de hasta U$S 1.650 millones. Esto equivale a lo necesario para financiar el aumento al presupuesto universitario y La Ley de Emergencia en Pediatría. Una nueva muestra de que el ajuste fiscal sobre el gasto público es innegociable sólo para los sectores populares: cuando se trata de beneficiar a los grupos económicos concentrados, todo puede cambiar.

El nuevo viaje de Milei y Caputo a EE.UU. a buscar otro rescate financiero es la demostración de que el plan no marcha nada bien. Sin reservas suficientes para mantener el dólar dentro de la banda hasta las elecciones, y con un creciente riesgo de impago de la deuda, llegan de rodillas ante el Tesoro de los EE.UU.

Pero ninguna ayuda es gratuita: los pocos ejemplos de este tipo de rescates muestran que las condiciones que suelen pedir a cambio son leoninas. En diciembre de 1994 México vivió una fuerte devaluación del peso tras la salida de un esquema de flotación cambiaria. En ese contexto, accedió a un rescate financiero multilateral que incluyó al Tesoro de los EE.UU. al FMI y al BID, pero bajo la condición de tener prioridad para cobrar la deuda se impuso al acuerdo una garantía con los ingresos petroleros. En el caso argentino las autoridades estadounidenses ya han manifestado su interés en los recursos estratégicos, sobre todo en el sector petrolero y minero. Quieren avanzar con un saqueo de los bienes comunes naturales.

El monitoreo permanente sobre las cuentas del país, la continuidad del ajuste fiscal, la suba de tasas de interés, las reformas estructurales y privatizaciones están en la lista de lo que se viene si llegara a concretarse este nuevo endeudamiento. El avance en la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) es otra muestra. Una nueva gran estafa, (que de confirmarse debería pasar por el Congreso) para seguir pagando deuda que fue tomada de manera fraudulenta.

Te puede interesar: Otro programa del FMI que fracasa: el final está escrito

No en nuestro nombre

Además de la sumisión al capital financiero, Milei pretende poner a la Argentina de rodillas ante el genocidio que Israel viene llevando adelante en Gaza. El miércoles dará un discurso ante la Asamblea Anual de la ONU y, al día siguiente, aprovechará la presencia del criminal de guerra Benjamín Netanyahu en suelo norteamericano para concretar un nuevo encuentro. Luego, también se reunirá con otras figuras destacadas del movimiento sionista, como Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Congreso Judío Latinoamericano.

Será una nueva confirmación del respaldo incondicional de Milei a la política de exterminio contra el pueblo palestino del Estado de Israel, dejando a Argentina como uno de sus únicos aliados ante el creciente aislamiento y repudio internacional. Tan sólo basta con una rápida mirada por el resto del globo para ver cómo varios países vienen reconociendo la existencia del Estado Palestino y cómo se multiplican las multitudinarias movilizaciones exigiendo el alto a la masacre. Sin ir más lejos, este lunes se registraron manifestaciones en por lo menos 80 ciudades de Italia, huelgas y bloqueos que paralizaron los puertos y los ferrocarriles contra el genocidio.

Te puede interesar: Huelgas y bloqueos paralizan Italia en solidaridad con Gaza

Italy’s General Strike against the Gaza genocide: pic.twitter.com/9F2ywmz3vI

— Ashok Kumar | 🇵🇸 (@broseph_stalin) September 22, 2025

En este contexto, la ratificación del respaldo de Milei al genocidio es una nueva ofensa. El presidente busca alinear a Argentina con sus posiciones y afinidades personales, cuando en el país también vienen creciendo las expresiones y manifestaciones de repudio al genocidio.

El viaje de Milei es el símbolo de lo que expresa la ultraderecha que representa: el sometimiento más atroz al capital financiero y el alineamiento incondicional al faro de la reacción mundial como lo es el Estado genocida de Israel. Pero el contexto es muy diferente al de encuentros anteriores, con un Milei seriamente golpeado y desprestigiado para imponer su plan de ajuste, con fuertes derrotas tanto en las urnas como en el parlamento y en las calles. Frente a este nuevo salto que prepara para el saqueo nacional, la situación exige medidas urgentes que empiecen por romper con el FMI y desconocer de manera soberana la estafa que representa esta deuda odiosa, y avanzar en medidas de protección ante la fuga masiva de capitales como la nacionalización de los bancos y el control del comercio exterior. Para eso es necesaria la movilización masiva que logre imponer a la CGT medidas a la altura del ataque y romper con la espera pasiva de quienes dejan pasar el ajuste y la entrega especulando con el recambio electoral.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas