Cada día se vende menos en los kioscos de la ciudad de Santa Fe

Andrea Ruiz, integrante de la Cámara de Kiosqueros de la ciudad, describió la compleja situación del sector: menos consumo, más competencia y aumentos constantes que golpean al bolsillo de los vecinos.

La inflación y los cambios en la cotización del dólar impactan de lleno en los kioscos y almacenes santafesinos. Andrea Ruiz, integrante de la Cámara de Kiosqueros, explicó que “acá andamos, aumentando precios”.

La comerciante señaló que los incrementos son cada vez más frecuentes: “Por ejemplo, Coca-Cola aumentó el 2 de julio, el 13 de agosto y el 10 de septiembre. En total vamos llevando más o menos un 12% de aumento. Cuando un sueldo no está aumentando eso en este tiempo”.

En relación a la firma Arcor, sostuvo que “llegó hasta un 9% de aumento en toda su línea. Arcor tiene una infinidad de productos, desde golosinas, harinas, latas de envasado, cerveza, tomate. Maneja un 40% de la industria alimenticia en la Argentina”.

La cervecería Santa Fe (CCU) también aplicó subas: “No aumentaba desde junio y ahora hizo un aumento más o menos entre el 2 y el 13%. Todavía lo estoy sacando porque me llegó ayer el aumento”, indicó Ruiz.

Respecto a los cigarrillos, fue contundente: “Es un tema aparte porque tiene el 70% de impuestos internos. Debemos ser los que más aportamos los que compramos y vendemos cigarrillos, además del IVA y de las percepciones provinciales y nacionales”.

A la hora de remarcar, la kiosquera admitió que en algunos casos retrasa los aumentos para no perder ventas: “Por ejemplo, al del 13 de agosto de Coca-Cola no lo había hecho porque era muy poquito. Dije, bueno, por un 3% gano un poquito menos, pero sigo vendiendo. Pero ahora ya no, se complica”.

La caída en el consumo también es notoria. “La clientela cada vez está retaceando más las compras. Cada vez hay más ofertas, más negocios que abren, mayoristas que venden directo al público. Eso también te achica la demanda”, describió Ruiz.

Finalmente, comparó la situación con otras épocas: “Yo creo que más que nada se da porque la gente no tiene los aumentos que tienen que tener los sueldos. Esto es diferente a otras épocas en las cuales vos aumentabas, pero la gente también seguía teniendo la plata en el bolsillo. La devaluación era pareja para todos. Ahora es despareja”.


Aumentos detallados 

Coca-Cola: tres incrementos en julio, agosto y septiembre; total aproximado del 12%.


Arcor: subas de entre 3% y 9% en toda su línea de productos (golosinas, harinas, latas, cerveza, tomate, etc.).


Cervecería Santa Fe (CCU): aumento de entre 2% y 13% en septiembre, tras no ajustar desde junio.


Serenísima: incrementos todos los meses, aunque con descuentos posteriores.


Cigarrillos: 70% del precio corresponde a impuestos internos, además del IVA y percepciones.

SFA – LT10

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Impactante! Se filtraron las fotos de todo lo que le robaron a Pampita

Todo es raro en el caso del...

Qué es un swap y la experiencia que tiene la Argentina con China

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

Franco Colapinto reveló detalles sobre su camino a la Fórmula 1: «No tenía amigos, estaba solo»

Franco Colapinto es un tema de conversación constante...