Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al peronismo y a Milei

Un esfuerzo más. Después de ganar las elecciones para constituyentes y cargos locales, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia reunieron a los intendentes y presidentes comunales del oficialismo. El objetivo: encender otra vez la máquina de cara a las legislativas del 26 de octubre y que marcarán el bautismo de fuego de Provincias Unidas.

La capilaridad territorial es un diferencial de la alianza que nuclea a la UCR, el socialismo, el PRO y otras fuerzas y quieren hacerlo valer en el mes que falta para las elecciones de medio término.

Según dijo el secretario general del gobierno de Santa Fe, Juan Cruz Cándido, que ofició como presentador del acto, el oficialismo gobierna el 75 % de los distritos de la provincia, en los que vive el 80 % de la población.

Provincias Unidas plantó bandera

Con el puerto de Santa Fe como telón de fondo, Provincias Unidas presentó a sus candidatos y candidatas para las elecciones. Buscan poner en valor la gestión provincial, pero en un contexto más difícil, marcado por la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo.

“Estamos haciendo historia. Provincias Unidas no es una alternativa más, es el proyecto para que argentina crezca y salga adelante”, dijo el socialista Pablo Farías, número dos en la lista encabezada por Scaglia.

Luego fue el turno de Juan Schiaretti, que encabeza la boleta de Provincias Unidas en Córdoba. Con data precisa de la situación de Santa Fe, el exgobernador de la provincia mediterránea felicitó a Pullaro por los avances en seguridad, las obras en marcha y las reformas.

Acto Provincias Unidas SF 9

En el pasaje más duro de su discurso, el excandidato a presidente planteó que “Milei dejó de ser lo nuevo y el kirchnerismo es una llamita que se viene apagando”. “Lo que aparece como nuevo es Provincias Unidas”, sostuvo.

Conocedor de los números por su paso por la gestión pero también por su experiencia en el sector privado, Schiaretti advirtió sobre los límites del modelo económico liibertario.

“Si le quitó la plata a los jubilados, las provincias, las universidades, los discapacitados y las obras de infraestructura y tuvo que ir a pedir auxilio al Fondo y ahora el Tesoro es porque el programa económico tiene severas dificultades”, cuestionó el Gringo, que adelantó que apenas aterrice en el Congreso presentará un proyecto para eliminar las retenciones de manera definitiva.

Pullaro: «El modelo hace agua»

A su turno, Pullaro acentuó el perfil provincialista de la alianza y trazó un contraste con La Libertad Avanza y Fuerza Patria. “Pretenden llevarnos a debatir si son mejores los candidatos de Karina o los candidatos de Cristina. Queremos legisladores que defiendan los intereses de la provincia de Santa Fe”, indicó.

También el jefe de la Casa Gris puso al kirchnerismo y a los libertarios como las dos caras de un mismo fenómeno, y buscó exorcizar el fantasma del regreso al poder de la fuerza encabezada por la titular del PJ.

El kirchnerismo no vuelve nunca más, muchachos. Cristina está presa. El populismo de derecha se está terminando de timbear los dólares, que los saca del trabajo y el esfuerzo del interior productivo, y empieza a fracasar. A este modelo le empieza a entrar agua por todos lados. Por eso somos la resistencia al populismo de derecha y de izquierda”, aseguró el radical, que pidió no dormirse en los laureles.

A veces uno siente que está muy bien electoralmente, que vamos a ganar, pero no dejemos ningún voto sin ganar. Salgan a caminar la calle, vayan casa por casa, hablen con todos los que conocen”, convocó.

>> Leer más: Macri reunió a los candidatos del PRO y negó diálogo con Milei

Este año se ponen en juego nueve bancas de diputados en Santa Fe y el oficialismo provincial se entusiasma con capitalizar la crisis de La Libertad Avanza.

Scaglia: «El ajuste no lo paga la casta, lo paga la gente»

El cierre estuvo a cargo de Scaglia, que deja la vicegobernación para ser una de las principales voces del nuevo frente en Diputados. “Lo que estamos haciendo es una patriada”, dijo la presidenta del Senado provincial.

Y agregó: “Hoy la patria nos está llamando. Nos dice ‘pónganse de acuerdo, pongan corazón’. Detrás de cada decisión hay una persona que está sufriendo. El ajuste no lo paga la casta política, lo está pagando la gente, que hace dos años que no le alcanza”.

Acto Provincias Unidas SF 3

A tono con el consenso instalado del equilibrio fiscal, Scaglia señaló que los gobernadores ordenaron las cuentas pero no se conformaron. “Arriesgaron capital político para hacer transformaciones”, afirmó la también presidenta del PRO Santa Fe, que defendió la idea de un “Estado eficiente, que cuide, que abrace, que no tenga corrupción”.

“Nuestra provincia va a ser un modelo para la Argentina, para lograrlo tenemos que ganar el 26 de octubre”, concluyó.

Alternativa

Participaron del acto autoridades partidarias de Unidos, como el presidente de la UCR, Felipe Michlig, el secretario general del Partido Socialista, Joaquín Blanco, la vicepresidenta del PRO, Anita Martínez, la titular en Santa Fe del partido Hacemos, Claudia Giaccone, entre otros referentes.

Se acercaron también otros referentes de la coalición, como la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, y el exgobernador Antonio Bonfatti. Incluso se arrimaron referentes territoriales de origen peronista, como el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci, y el presidente comunal de Ybarlucea, Jorge Massón.

Antes del acto, Pullaro y Scaglia recibieron a Schiaretti en la Casa Gris. Junto a Michlig y los ministros Fabián Bastia (Gobierno), Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Lisandro Enrico (Obras Públicas) los popes de Provincias Unidas hablaron sobre el frente que quiere posicionarse como una opción de poder para 2027.

>> Leer más: Provincias Unidas entre círculos, anillos y alianzas

“Hay una necesidad de generar una instancia más allá de la grita, con perspectiva de futuro y de gestión. La polarización no es sencilla, pero está permeando en la sociedad” dijo a La Capital una fuente que participó del encuentro en la casa de gobierno y que se entusiasma con armar un bloque sólido de legisladores después de diciembre.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas