No la ven? El FMI estima ahora un menor crecimiento y una inflación más alta en Argentina para este año

El nuevo pronóstico incluye un avance de la actividad del 4,5% y un aumento de precios del 28%, un empeoramiento respecto de la anterior previsión, de abril

El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró sus previsiones para la Argentina con el nuevo pronóstico de menor crecimiento para este año, una mejora de la actividad del 4,5% y una mayor inflación: una variación anual del 28%.

Las previsiones del organismo implican un empeoramiento de las proyecciones trazadas en el último reporte en abril pasado, cuando esperaba un avance del PBI del 5,5%. Para 2026 el Fondo también recortó la previsión de crecimiento para la Argentina, llevándola a 4%, medio punto menos que el pronóstico de julio.

El nuevo informe refleja una merma en el crecimiento económico de un punto porcentual por debajo de la esperada en abril y una inflación 5,4 puntos porcentuales por encima del pronóstico previo, lo que exhibe una nueva aceleración.

En cuanto a las perspectivas compartidas para la Argentina en 2026, el organismo espera que siga el crecimiento de la actividad, al estimar un avance del 4%, medio punto porcentual menos de la proyección previa y que se profundice la desaceleración de la variación de precios, previendo un alza del 16,4%, dos puntos porcentuales más que el reporte pasado.

Al comparar los cálculos con las previsiones del Gobierno, explicitadas en el proyecto de Presupuesto 2026, se observan diferencias, ya que los números presentados por el oficialismo son más optimistas previendo que el PBI crezca 5% en 2026 y la inflación llegue al 10%.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Río Negro: Recibió una transferencia millonaria por error y no quiso devolverla

La mujer fue acusada por el delito de...

Pullaro habló de ?inversión de obra pública única de los últimos 20 años?

El gobernador recorrió el norte: "Son obras estratégicas para...