El Frente Amplio por la Soberanía (FAS), presentó este miércoles 15, en el Sindicato Luz y Fuerza de Rosario, la lista completa de candidatos y candidatas para las próximas elecciones del domingo 26 de octubre, que lleva a Carlos del Frade como primer candidato a diputado nacional junto a Gabriela Sosa, Luciano Vigoni y Vanesa Oddi.
En su discurso, el actual diputado provincial destacó que “el Frente Amplio por la Soberanía es hoy la cuarta fuerza política en Santa Fe. Por primera vez en la historia de la democracia de esta provincia, una fuerza política que nunca formó parte de un Poder Ejecutivo, va a llegar al Congreso de la Nación, levantando las banderas de la soberanía”.
Frente a un auditorio colmado y repleto de banderas celestes y blancas, Del Frade señaló: “En el Frente Amplio por la Soberanía presentamos una lista de candidatos y candidatas al Congreso de la Nación para ponerle un freno a la política de la crueldad del gobierno de Javier Milei, llevando nuestras voces en defensa de la soberanía nacional y el trabajo para democratizar la felicidad”.
“Acá hay que cortar con la dependencia y por eso no hay que tener ningún tipo de miramiento con las multinacionales, porque la mayor parte además están en la Provincia de Santa Fe: cuando el gobierno habla de trenes lo hace para esas empresas, cuando habla de seguridad solo lo hace por las armas y los patrulleros que les venden al Estado, por eso cuando se habla del ajuste se saca el dinero del bolsillo a las y los trabajadores provinciales, y la reforma previsional que, además, fue un robo institucional a las y los jubilados de este distrito”, insistió Del Frade.
“Nosotros no venimos a frenar a Milei, queremos cortar la dependencia, para que ninguna embajada nos diga lo que tenemos que decir. Nosotros tratamos de pensar con nuestra propia cabeza y defendemos lo que amamos. No cuenten con la resignación, con el enojo o el rencor porque esas son formas de complicidad que nos dejan solos, frente al espejo, rumiando bronca. Es indispensable encontrar un camino y por eso vamos por afuera de los grandes partidos para la recuperación de la Argentina”, describió el legislador provincial.
En el encuentro también estuvieron presentes las y los diputados provinciales Claudia Balagué y Fabián Palo Oliver, que integran el bloque en la Legislatura junto a Del Frade, y el representante de la coalición en el Concejo Municipal de Rosario, Leonardo Caruana. “Llevamos las voces de quienes defendemos nuestra tierra y nuestros ríos, los derechos de las mujeres y de las disidencias. Somos la voz de las juventudes de los barrios y de quienes luchan por una vida digna, por pan, paz y trabajo”, reconoció Del Frade.
Vanesa Oddi, militante socialista desde hace más de 30 años, que forma parte de Bases e integrante de la Asamblea Ni una Menos y la Mesa por la Paridad Santafesina, por su parte, este miércoles también remarcó: “Si el gobierno de Milei y sus secuaces se consolida, si su libertad avanza a costa del hambre y el saqueo de nuestro pueblo, la Argentina se hunde. En Santa Fe no nos olvidamos que si este modelo de crueldad y de ajuste avanza también es gracias a la complicidad de Pullaro y sus socios del PRO. Esos mismos que usan el Estado para continuar sus privilegios. Por eso debemos hacer todos los esfuerzos necesarios porque lo que nos duele y nos conmueve es el hartazgo y el sufrimiento de un pueblo que no da más”.
Luciano Vigoni, candidato por el espacio y referente en políticas públicas juventudes y violencias, por su lado, remarcó la importancia que el domingo 26 de octubre todas y todos vayamos a votar: “Las y los militantes tenemos que insistir y hablar con toda la gente para que el Frente Amplio por la Soberanía pueda obtener una voz en el Congreso de la Nación”.
En el mismo sentido, Gabriela Sosa, Directora Ejecutiva de la Mesa Federal de Mumalá Nacional y candidata a diputada nacional por el FAS, reforzó: “Hay que ocupar lugares y la derecha no puede tener personajes como Cachi Martínez en sus bancas. Además, necesitamos llevar la declaración de la emergencia en violencia de género al Congreso Nacional”.
En el acto, también participaron los dirigentes y representantes de todos los partidos políticos que integran el FAS, una coalición que reúne al Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), Bases Partido Socialista, la UCR con el Alfonsinismo Auténtico, Solidaridad e Igualdad, Libres del Sur, Pares, Concejalía Popular, la Liga de los Pueblos Libres, la Organización Causa, Encuentro por Rosario y el Partido Comunista.