Llega a Rosario desde Brasil el espectáculo de danza Sobre culos, coños y bailecitos, del grupo Tres em Cena

La propuesta, recomendada para público adulto, se presentará en la ciudad con una única función en el marco de una gira, el 1° de diciembre, en el Centro Cultural Temporánea, de Crespo al 1500  

Como un modo de reflexión y al mismo tiempo de militancia, la compañía de danza brasileña Três em Cena, del municipio brasileño de Goiânia, estrenó en 2018 su espectáculo Sobre rabas, pepecas e dancinhas, traducido al español como Sobre culos, coños y bailecitos, una propuesta que indaga mediante el cuerpo femenino en las formas de ver y de entender el movimiento en un presente de deconstrucciones pero también de mucha violencia ejercida sobre los cuerpos de mujeres y disidencias.

El grupo de trabajo surgió en 2014, a través de una base conceptual que proporciona acciones que son el resultado de una colaboración entre artistas que desarrollan estudios y propuestas coreográficas, tanto individuales como colectivas.

El soporte técnico del grupo, basado en danzas urbanas y danzas folclóricas contemporáneas, se combina con un interés particular por investigar en las posibilidades creativas de la escena del presente. Y en ese sentido, el formato del grupo desafía el desarrollo de obras que se adaptan al número limitado de intérpretes (tres), a la vez que fomenta la creación de obras de alta calidad cuyo presupuesto no impida su circulación.

El grupo, que integra con artistas  y compañías de Rosario y de otros puntos del país y el resto del mundo la Red Internacional de Investigación en Danza Descentradxs, está realizando una gira por Argentina que incluye funciones en CABA. Y después de Rosario, pasarán por Córdoba, para visitar luego Chile y Perú, al tiempo que ya visitaron Rosario en el verano de 2023, con una propuesta de calle, de Rafael Guarato, como intérprete y director.

El grupo está integrado por los intérpretes-creadores Rafael Guarato, Taynnã Oliveira, Vanessa Voskelis, Johnathans Paiva y Lanna Martins, con la producción de Juliane Borges.

En este caso, la creación y el trabajo en escena es de Lanna Martins, Taynnã Oliveira y  Vanessa Voskelis, con la creación y operación de iluminación de Marcus Pantaleão, concepto de vestuario de  Vantaylara, colaboración en investigación de Fernanda Nora, banda sonora original de  DG Cebrutius Productions, edición de audio de Adriel Vinı́cius, y se trata de un trabajo recomendado para mayores de 16 años.

El espectáculo es una de las últimas creaciones del grupo que, a medida que avanzaba la investigación para su creación, sus integrantes se dieron cuenta de que las prohibiciones en los bailes populares eran más frecuentes cuando se involucraban los cuerpos de las mujeres, especialmente cuando se relacionaban con gestos que requerían el uso de partes del cuerpo como las caderas y el busto, o sugerían gestos socialmente atribuidos a una idea hegemónica, subjetiva y machista de sensualidad.

“Mujeres, movimientos de cadera, culos, sensualidad, pechos y danza ¿Qué pasa cuando todo eso se une con músicas que  son un éxito entre las clases populares, como pasa con el funk y la cultura pop contemporánea? Para las mujeres del grupo Três em Cena, la sexualización del cuerpo femenino y la vulgaridad que se le atribuye a las danzas populares urbanas no está exclusivamente en los gestos, sino también en la mirada de quienes ası́ las perciben”, plantean las integrantes de la compañía a través de un parte de prensa.

“A  través de la propia danza, el espectáculo propone una relación crítica acerca de cómo el machismo contemporáneo también se manifiesta en actitudes condenatorias hacia qué tipo de danzas «deben» bailar las mujeres. En ese sentido, la propuesta es una invitación a reflexionar colectivamente sobre la sociedad en la que vivimos”, destacan finalmente.

Para agendar

El grupo brasileño de danza Três em Cena se presentará en Rosario con el espectáculo Sobre culos, coños y bailecitos, el lunes 1° de diciembre, a partir de las 20, en Temporánea (Crespo 1580). IG: @cctemporanea

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detectaron mosquitos en Islandia por primera vez en su historia

De esta forma, la Antártida sigue siendo, por...

Vidas eutanasiables?

Uruguay acaba de legalizar la eutanasia. Ante un extendido...

En la última rueda antes de las elecciones, el dólar volvió a rozar el techo de la banda cambiaria

Durante la última rueda antes de las elecciones...