Javier Pérez nació en Rosario, fue a la primaria al colegio inglés y a la secundaria al Superior de Comercio. Con el tiempo estudió psicología y llegó a ser influencer en la materia con más de 300 mil seguidores en Instagram bajo el nombre de «Dr. Chinaski«. Es común verlo en canales de televisión y streaming, además participó de numerosos episodios de podcasts.
Entró al mundo de la fama y hasta se maneja con productora. En su Instagram promociona cursos de “Psicoanálisis en Castellano” y shows en distintos escenarios del país. Es más, el próximo 31 de octubre se presentará en la localidad bonaerense de Azul con su espectáculo “¿Por qué Freud era peronista?”, en el que mezcla psicoanálisis, política y música. También estará la próxima semana en Venado Tuerto al ser invitado por la Feria del Libro de dicha localidad.
A pesar de ir a escuelas de renombres en la ciudad, «siempre era el más pobre del curso», contó. Su infancia y adolescencia parte desde el barrio Hospitales, en la zona sur de Rosario. Admirador de Freud desde su más tierna edad y fanático de Charly García.
En 2023, en una entrevista periodística se le preguntó por la distancia profesional entre analista y paciente. «Uno no está en una conferencia atormentando con palabreríos al analizante en el consultorio. Pero el problema es cuando la distancia y el silencio se transforman en mezquindad. Un gesto para preservar la ilusión de un saber que se tiene guardado y que se da a cuentagotas», había dicho.
Cómo llegó al psicoanálisis
Su profesión llegó de la mano de su tío, que le inculcó el interés por el psicoanálisis y dejó de lado la motivación de su madre para que sea músico o con carreras relacionadas a Económicas. En sus años como estudiante universitario apareció “Chinaski”, un apodo que adoptó producto de la inventiva de sus amigos, que unieron su fanatismo por el autor Charles Bukowski y su pasado de changarí.
>> Leer más: Nada que valga la pena se puede hacer en soledad
“En mi casa mi tío inspiraba respeto, además de que ganaba buena guita y no tenía jefe, y eso también me debe haber interesado”, había dicho tiempo atrás a TN. Sin embargo, reconoció que no llegaban pacientes a su consultorio y se volcó a las redes sociales. Con 41 años tiene podscats reconocidos en la materia: “El consultorio del Dr Chinaski» y “Bardo en el Aire”.
Presente en los escenarios
Viaja por el país ofreciendo charlas, conferencias en clubes, bares, centros culturales y participa en recitales de rock o quienes lo inviten. En los últimos 60 días visitó Buenos Aires una vez cada 10 días y esta semana pasó por Tierra del Fuego.
“Nunca elijo los temas de los cuales hablo, casi siempre se tratan de escenas de interlocución o diálogo donde el otro elige. Les pido a quienes me invitan que me digan cuáles son sus temas de interés, de qué le gustaría que hable. A mí la verdad que más que los temas, me gusta la conversación verdadera y apasionada, por eso es importante que mi interlocutor elija de qué hablar. Al igual que como procedemos en el consultorio”, había resaltado, sin embargo, en sus últimas presentaciones preparó un espectáculo en torno al líder del peronismo y al máximo exponente del psicoanálisis.
Qué pasó con Chinaski
La Fiscalía de Paraná está investigando al psicólogo rosarino Javier Pérez, más conocido como “Doctor Chinaski” en redes sociales, para determinar si existieron delitos de índole sexual o de abuso de poder sobre sus pacientes. Según el entorno del psicólogo rosarino, Chinaski “se pondrá a disposición de la Justicia para aclarar cualquier situación”.
El influencer de psicología estuvo en medio de la polémica este fin de semana cuando se viralizó un fragmento de una entrevista en La bargería de Choy en el cual ponía en duda su profesionalismo: “Siempre que viene una chica que se autopercibe linda al consultorio, más temprano que tarde te propone pasar a otra cosa en lugar del análisis. Te quieren garchar”. La sorpresa de los presentes llevó a la repregunta por sí le había sucedido y con firmeza respondió: “Sí, por supuesto. Vos le explicás que estas con el psicoanálisis. Estoy enamorado del psicoanálisis. No hay un impedimento moral, no es que el analista no puede coger con los pacientes. Es un impedimento lógico porque luego no podés asociar libremente”.
El video viralizado por la Red Federal de psicólogas y psicoanalistas contra los abusos, las violencias machistas y de género generó decenas de reacciones y mensajes de situaciones con Pérez como principal involucrado.
Javier Pérez fue docente de la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). En ese marco varios testimonios de mujeres expusieron conductas inapropiadas por parte del profesional y fue esto lo que tomó como evidencia la Procuradora Adjunta, Mónica Carmona, para abrir de oficio una investigación.
