Dengue en Rosario: «Hay mosquitos volando en todos los distritos de la ciudad»

La temporada de calor ya comenzó y las lluvias intermitentes en Rosario y zona colaboran para que prolifere el mosquito que transmite el dengue. A diferencia de lo que sucedía un mes atrás, ahora «hay Aedes volando en todos los distritos de la ciudad», según dijo este martes la secretaria de Salud municipal, la médica Soledad Rodríguez. La funcionaria pidió que los ciudadanos cumplan con dos acciones fundamentales: descacharrar los domicilios para que no haya reservorios de larvas y usar repelente todos los días.

«Estamos en un momento distinto para la ciudad en cuanto al dengue», señaló.

Rodríguez mencionó que «en invierno dijimos que teníamos que combatir los huevos que quedaban vivos: hoy hay Aedes Aegypti volando en todos los distritos de la ciudad».

En cuanto a la vacunación gratuita, destinada a determinados grupos, Rodríguez explicó que se suman aquellos que tuvieron la enfermedad en 2025.

Ahora «tenemos que redoblar la apuesta» y es necesario «cuidarse en dos sentidos principales», que son los que más eficacia tienen: quitar todos los reservorios de agua (el mosquito sale de una larva y la larva solo vive en agua) porque con las lluvias intermitentes el panorama se complica y hay que revisar a diario. El otro factor de prevención para evitar la enfermedad es «usar repelente cada vez que salgo de casa», mencionó la secretaria de Salud.

«El uso de repelente no solo me protege a mí para que no me pique el mosquito infectado sino que también cuida a otros, porque si tengo la enfermedad evito que se contagie otra persona si el mosquito me pica», destacó.

La enfermedad, que puede ser mortal, se manifiesta con fiebre, dolor detrás de los ojos, dolores musculares, malestar general. Pueden aparecer náuseas, vómitos y erupción en la piel.

¿Hay casos de dengue?

«Aun no hay casos», mencionó Rodríguez, quien aclaró que los primeros contagios pueden darse en poco tiempo, de acuerdo a lo que viene sucediendo en los últimos años. «Estamos en el período interbrote. Es la semana 45 y el año pasado en la semana epidemiológica 47 se dio el primer positivo de dengue en Rosario».

En cuanto a la vacunación, comentó que en Rosario se avanza con esta medida preventiva que además busca minimizar los casos graves de la enfermedad. Las vacunas están disponibles en forma gratuita para determinados grupos, no para todos los rosarinos.

La vacuna contra el dengue se brinda en forma gratuita en Ia salud pública, en áreas priorizadas de acuerdo a recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización y como parte del Programa Objetivo Dengue.

Quiénes pueden vacunarse gratis

Están incluidos en este plan de vacunación gratuita en Rosario:

Jóvenes que tienen entre 15 y 19 años, que viven en los departamentos General Obligado, San Cristóbal y 9 de Julio; y en áreas priorizadas de las ciudades Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Personal de salud, bomberos, policías y personal penitenciario, entre 20 y 59 años, de toda la provincia.

Integrantes de equipos de municipios y comunas que participan en operativos territoriales de dengue, que tienen entre 20 y 59 años.

Integrantes de las fuerzas federales que participan del Plan Bandera, en el Departamento Rosario, hasta los 59 años de edad: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal.

descacharrar dengue

Los que tuvieron dengue

Las personas entre 15 y 59 años, de toda la provincia de Santa Fe, que cursaron la enfermedad de manera ambulatoria o necesitaron internación en el sector público o en el privado, pueden acceder a la vacuna. Deben haber sufrido la enfermedad en 2023, 2024 o en 2025, y estar en el registro del Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA).

Quienes se enfermaron este año fueron incorporados recientemente al plan de vacunación con QDenga, la única vacuna que existe para dengue. En el sector privado puede conseguirse pero hay que pagarla.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un violento choque desató una tragedia familiar: mueren sus papás

Los hijos de 9, 11 y 12 años sobrevivieron...

Zona sur: una mujer policía que estaba de franco intentó frenar un asalto en una plaza

La zona de Dorrego y Uruguay, en el...

El miércoles 5 de noviembre no habrá servicio de agua potable en la zona norte y noroeste por tareas de mantenimiento

Aguas Santafesinas informó que realizarán trabajos programados en...