Una uniformada poco confiable: la mandaron a custodiar un domicilio pero utilizó el tiempo para obtener información para delinquir

Condenaron mediante un acuerdo abreviado a una uniformada que se desempeñaba en la Brigada Motorizada por una serie de graves delitos cometidos junto a otros compinches, también uniformados, durante el ejercicio de su labor.

Según la investigación, aprovecharon la custodia a una casa que había sido baleada para vincularse a una «transera» que les brindaba información que luego utilizaban para delinquir y, de paso, perjudicar a los enemigos de esta mujer.

La sanción 3 años de prisión condicional, una multa de 4 millones a pagar en 36 cuotas e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos entre otras cuestiones

Investigación

En marzo pasado, seis agentes de la Brigada Motorizada de la policía de Santa Fe fueron imputados por cometer diversos delitos en pos de proteger a una «transera» del barrio Parque Casas, refirió la acusación.

Los fiscales Karina Bartocci y Pablo Socca estuvieron al frente de esa audiencia imputativa. Contaron que los uniformados aprovecharon una custodia policial que se fijó en una casa ubicada en Castagnino al 1200. Esa vivienda fue baleada a mediados del año pasado, para obtener data de una vendedora de drogas. Además, los acusaron de orquestar operativos ilegales, cobrar coimas y extorsionar a civiles.

Los imputados fueron los suboficiales de la Brigada Motorizada Lucila Aylen Bellizzi (31), Dylan Ezequiel Pérez (23), Rodrigo Tomás Ramírez (23), Ricardo Font (27), Marcelo Borovachi (26). A lo que se sumó  el oficial Jesús Soria (31).

Los hechos

Según la fiscalía, uno de los uniformados, el oficial Soria, tenía vínculos con la señalada «transera» Sandra Álvarez. Su casa tenía custodia policial luego de una serie de ataques armados que había sufrido a mediados de 2024. A partir de allí obtenía información que luego utilizaba el grupo para cometer delitos, refirió la fiscalía.

Por ejemplo, los imputaron por tenderle una emboscada a un presunto vendedor de armas en el mercado negro. Armaron un procedimiento para una compra de armas a fin de noviembre de 2024, luego de que este hombre le ofreciera armas a la mujer.

Cuando lo detuvieron junto a un acompañante, en Antequera y Fournier, con dos armas, le pidieron una coima primero de 10 millones y luego terminó en 2 millones de pesos, contó la fiscalía.

Narcomenudeo

En otro de los casos imputados, la fiscalía contó que detuvieron a un hombre cerca de un búnker, en Superí y Cavia, lo golpearon y le plantaron droga para justificar su detención. Según el relato fiscal, la suboficial Bellizzi sacó las bolsas de droga de su chaleco y se las colocó al detenido. También detuvieron a una mujer de 72 años, abuela de un adolescente vinculado a la banda de Marcelo «Frentudo» Fernández, contraria a Sandra Alvarez.

En este caso argumentaron un caso de comercialización de drogas in fraganti y los trasladaron a la comisaría 10ª. Estuvieron 17 días presos y la causa se archivó por falta de evidencias. Este hecho ocurrió en enero pasado.

Una vez en la seccional, los agentes continuaron golpeando a la víctima y falsificaron declaraciones para incriminarlo como vendedor de drogas, y lo golpearon. Tres semanas más tarde todavía había rastros de las lesiones sufridas que fueron constatadas por médicos forenses.

Ambos estuvieron detenidos durante 17 días hasta que la causa fue archivada por falta de pruebas.

Abreviado

Este jueves, la suboficial Bellizi reconoció su participación en los hechos imputados al grupo. La uniformada consintió un acuerdo que presentaron en audiencia los fiscales Federico Rébola y Pablo Socca con la anuencia de la defensa.

Reguladores del microtráfico: acusan a seis agentes y médica policial por coimas y favorecer a transera de Parque Casas  

Propusieron al juez Alejandro Negroni una condena de 3 años de prisión condicional. Además inhabilitación absoluta por seis años, inhabilitación especial para la función pública perpetua y multa por 4 millones de pesos a pagar en 36 cuotas.

A su vez Lucila Ayelén Bellizi deberá cumplir reglas de conducta. Entre ellas, prohibición de acercamiento y contacto de ningún tipo, modo o medio, por sí o por interpósita persona con posibles testigos en la causa, víctimas o coimputados. Además cuenta con una prohibición de portar armas de fuego, incluso de utilería, ni municiones.

Tras la homologación del acuerdo por parte del juez y el dictado de la condena en los términos acordados por las partes, Bellizi recuperó la libertad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

No voy a hablar más, no porque le tenga miedo a Suar: Viviana Canosa hizo su última editorial sobre trata

La periodista reveló los pormenores de su reunión...

La tranquilidad que tiene Gago en la previa al partido ante Estudiantes

19/04/2025 11:28hs.Fernando Gago respira con tranquilidad en la previa...