Habemus papam: Robert Prevost es el Papa León XIV

Habemus Papam. Este jueves, pasado el mediodía (hora Argentina) se conoció que el estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco. El hasta ahora cardenal, nuevo jefe de la Iglesia Católica, fue una de las sorpresas del cónclave dado que no se encontraba entre los principales candidatos, era uno de los «tapados».

Prevost comenzó su trabajo pastoral en Perú, por lo que tiene una estrecha relación con América latina. Para su designación, eligió el nombre de León XIV.

Robert Previst nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y se lo conoce como un cura con mucha experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo, además de acercarse permanentemente a las periferias.

Fue ordenado sacerdote en 1982 y comenzó su tarea pastoral fuera de Estados Unidos, con sus primeros años en Perú, precisamente en la diócesis de Culucanas, al norte del país.

En territorio peruano hizo énfasis en una pastoral con eje en la cercanía, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos.

Su rol clave en el Vaticano

Hace dos años, Prevost fue designado por Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol clave en la estructura vaticana ya que se convirtió en el asesor fundamental del Papa para la designación de obispos.

8300c4bf-5df1-46af-a808-3fddb8f3efa4_750x422.jpg

Especialistas marcan que tiene un tono sobrio y que antepone la cuestión pastoral a las posturas políticas. Además habla varias lenguas entre las que se marca un fluido español que deriva de su trabajo en Perú además de su estrecho acercamiento con Francisco.

Un puente entre dos Iglesias

Prevost es visto en el Vaticano como un valor para tender una especie de puente entre la parte institucional de la Iglesia y el sector popular de la misma, en un paralelismo que se puede trazar para acercar al norte y al sur global.

>> Leer más: Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia Católica

Si bien fue un tapado hasta último momento, Prevost siempre fue la opción más equilibrada para acercar las dos partes más relevantes de la Iglesia.

Prevost se convirtó en el primer Papa estadounidense de la historia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tras varias idas y vueltas, inauguró el bar del Anfiteatro en el Parque Urquiza

Finalmente este viernes se concretó la apertura del...

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más...

Docentes santafesinos rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no

Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio...

Hot Sale 2025: cómo prevenir estafas o delitos en compras online

La Oficina Municipal del Consumidor brindó una serie...