La jornada cambiaria del dólar del miércoles 2 de julio estuvo marcada por una fuerte tensión en los mercados financieros argentinos, impulsada por el reciente fallo judicial en Estados Unidos contra la petrolera estatal YPF.
En este contexto, tanto el dólar blue como el oficial mostraron movimientos significativos, reflejando la creciente incertidumbre económica y política que atraviesa el país. El dólar blue, que opera en el mercado informal, cotizó este miércoles a $1205 para la compra y $1225 para la venta.
Esta cifra representa un aumento del 0,82% respecto a la jornada anterior, cuando se ubicaba en $1178,55 para la compra y $1215 para la venta. En los últimos cinco días hábiles, el blue acumuló una suba del 1,23%, consolidando una tendencia alcista que comenzó a fines de junio.
A pesar de este repunte, el valor del dólar blue se mantiene apenas por debajo del dólar oficial, con una brecha cambiaria de aproximadamente -0,98%. Esta situación, inusual en el mercado argentino, se explica por el nuevo esquema de bandas de flotación implementado tras el levantamiento del cepo cambiario en abril de 2025.
Fuente: Dólar Hoy.
Por su parte, el dólar oficial cerró la jornada a $1191,36 para la compra y $1237,18 para la venta, según el promedio del Banco Central. En el Banco Nación, el valor fue ligeramente inferior: $1185 para la compra y $1235 para la venta.
En bancos privados, como el Banco Macro o el Banco Piano, la divisa superó los $1250, reflejando una mayor demanda en el sistema financiero formal. El dólar oficial mostró una suba del 1,57% respecto a la jornada anterior y acumula un incremento del 3,64% en los últimos cinco días hábiles.
Mercado oficial
Desde principios de año, la moneda estadounidense ha subido un 15,25% en el mercado oficial, en línea con la política de actualización mensual del 1% dentro de las bandas de flotación establecidas por el Gobierno. Dólar tarjeta o turista: $1608,33. Este valor incluye un recargo impositivo del 30% sobre el dólar oficial y se aplica a consumos en el exterior con tarjeta de crédito o débito.
Dólar MEP (Bolsa): $1223,12. Se accede mediante la compraventa de bonos en el mercado financiero local. Dólar CCL (Contado con Liquidación): $1225,93. Utilizado por empresas e inversores para girar divisas al exterior. Dólar cripto: $1215. Cotización referencial del dólar operado a través de plataformas de criptomonedas.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.