Teatro Municipal: destinan $ 484 millones para terminar las obras

Las tareas estarán concluidas en 90 días para el 120° aniversario del histórico edificio.

/

La Municipalidad de Santa Fe y el Gobierno provincial firmaron un convenio para retomar y finalizar las obras de puesta en valor del Teatro Municipal “1º de Mayo”.

Este martes, el intendente Juan Pablo Poletti y el subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Obras Públicas, Marcelo Mántaras, encabezaron una breve ceremonia en el histórico inmueble ubicado en San Martín y Juan de Garay.

También participaron la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, y la secretaria de Cultura municipal, Luciana Ceresola.

Nación incumplió

A fines del 2022 se realizó una licitación pública para dar solución al deterioro del inmueble, producto del paso del tiempo, por las filtraciones y desagües pluviales insuficientes. Para eso, se pretendía reemplazar de forma parcial la cubierta y reformular el sistema de drenaje.

Además, se volvió necesario restaurar la fachada principal, en especial sobre el grupo escultórico que corona el acceso, que sufrió diferentes daños como grietas y desprendimientos.

Todos los arreglos estaban previstos para hacerse con fondos nacionales que fueron suspendidos en diciembre del 2023.

Pero la provincia no

Sin embargo, tras el aporte económico del gobierno provincial las obras se retomarán.

Día especial

“Es un día muy especial y estamos muy contentos de firmar este convenio que es un aporte de la Provincia y en donde trabajó mucho Chuchi (Molina) junto a equipos municipales y del gobernador Pullaro para poder continuar esto que había quedado inconcluso, que es la puesta en valor del Teatro Municipal”, destacó Juan Pablo Poletti.

Un teatro sensible para los santafesinos

El intendente recordó que en octubre de este año el Teatro “1° de Mayo” cumplirá 120 años, por lo que destacó la importancia del momento en el que se retomarán los trabajos.

“Provincia decidió continuar las tareas y aportar este dinero para poder terminar lo que es la fachada principal, el foyer y también todo lo que hace a la técnica, lo que nos va a llevar a tener un teatro a la altura que corresponde. Porque, más allá de que sea patrimonio histórico nacional, tiene una sensibilidad especial para los santafesinos, donde queremos revivir la cultura, la historia del teatro y todo lo que conlleva a nuestro Teatro Municipal a ser un orgullo para Santa Fe”.

Trabajo en equipo

Mántaras remarcó la importancia de la puesta en valor del histórico edificio y sostuvo: “Todas las intervenciones tienen que ser llevadas adelante por especialistas y eso conlleva complejidades y pueden surgir imprevistos porque es un edificio de casi 120 años. Hay tareas de restauración que, hasta que uno no empieza a intervenir, no sabe con qué se encuentra”.

La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, recordó cómo se pusieron en marcha las negociaciones para poder terminar esta intervención.

Molina repasó todas las acciones que se llevaron a cabo con el equipo del Ministerio de Obras Públicas. “Cuando se trabaja en equipo es fácil destrabar. Y, por suerte, tanto desde la Provincia, como del intendente y todo su equipo, y desde el Concejo, entendíamos que esto además no es para una gestión, sino para todos los santafesinos”.

La programación sigue

Por último, la secretaria de Cultura municipal, Luciana Ceresola, aclaró que la programación del Teatro no se va a ver afectada por las obras. “La programación establecida va a continuar, aunque obviamente se van a tener que generar determinados circuitos o formas de ingreso”, dijo.

La obra en detalle

Tras la firma del convenio, la Municipalidad va a encarar las siguientes obras: recomposición del revoque original o veladura en la fachada oeste, frente a la plaza; operación de hidrolavado con valor sobre la fachada sur, que da a calle Juan de Garay; y reconstrucción de las partes dañadas, y trabajos importantes de impermeabilización que produjeron daños en cielorrasos, estructuras, entre otros.

También se realizarán trabajos de iluminación ornamental que permitirá poner en valor el edificio, destacándose en horas nocturnas.

Se hará la intervención en el foyer, donde hay elementos que se dañaron por el ingreso de humedad y el paso del tiempo donde se harán tareas de yesería, reconstrucción de molduras, de adornos originales, y trabajos de pintura.

Por último, se llevará a cabo la actualización del sistema de sonido e iluminación en la sala principal ya que la consola tiene unos 50 años.

484 millones de pesos

Este acuerdo establece que la Provincia aportará $ 484.210.813,71 para solventar los trabajos, que se dividirán en tres desembolsos iguales y consecutivos.

Por su parte, el Municipio se compromete a realizar los trabajos programados y proyectados de acuerdo a las reglas del arte de la construcción, y será responsable solidariamente por los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones asumidas.

Comentarios

encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias

Noticias
Relacionadas