Los fanáticos de la pesca en la Patagonia Argentina disfrutan de increíbles sitios en cada temporada. Entre tantos, muchos emblemáticos lugares se ubican por San Martín de los Andes y Villa La Angostura, zona que dispone de puntos que son elegidos por pescadores de todas partes del mundo. Una de las atracciones es el lago Meliquina y, sobre todo su río que al unirse con el Filo Hua Hum forman el Caleufu, escenarios de una riqueza íctica única y en una postal que se vuelve inolvidable para el aficionado. Esa abundancia hace que sean destinos que deban protegerse, por ello, es normal ver operativos de prevención fuera del tiempo oficial de la actividad piscatoria.
Uno de esos controles tuvo lugar entre la tarde del sábado 5 y la madrugada del domingo 6 de julio, un procedimiento que no solo abarcó al paraje Meliquina, sino también en sectores rurales de la zona sur neuquina, en una intervención coordinada por efectivos de la División Brigada Rural y Abigeato Zona Sur, en colaboración con personal de Guardafauna provincial. En la primera etapa, se realizaron controles vehiculares e identificación de personas en Meliquina. Allí se inspeccionaron dos vehículos y se identificó a cinco ciudadanos. Posteriormente, la patrulla se trasladó a la zona de Malahuaca, en el área de Alicurá, donde se intensificaron las tareas de control. Como resultado, se confeccionaron siete actas por infracciones a la Ley Provincial N° 2539, que regula la protección de fauna silvestre y flora.
La acumulación de los dos procedimientos dejó como saldo el secuestro de 50 truchas, cuatro cañas de pescar y dos tarros utilizados en la actividad. Los peces extraídos de manera ilegal no es un hecho aislado, sino que se trata de una práctica que se repite semana tras semana, tal como muestran los informes policiales que son un respaldo La presencia policial al trabajo del cuerpo de Guardafauna que seguirá reforzando los controles para prevenir el furtivismo y proteger la fauna autóctona de la región.
También te puede interesar